Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37209

Anime, pornografía y machismo: el impacto de la sexualización femenina


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG_Herrera_García_Alejandro.pdf

697,94 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Anime, pornografía y machismo: el impacto de la sexualización femenina
Autor :
Herrera García, Alejandro
Tutor:
Vázquez Rodríguez, Carolina  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2024-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37209
Resumen :
La sexualización femenina en el mundo del anime es un fenómeno preocupante por su impacto en la percepción de género y sexualidad entre adolescentes y jóvenes. En este trabajo se realizará una revisión sistemática según la Declaración PRISMA 2020, con el objetivo de analizar como la representación sexualizada de las mujeres en el anime se relaciona con el consumo de pornografía y la adopción de actitudes machistas. Para ello, se seleccionaron diez artículos después de haber realizado un cribado que abordan la sexualización, el sexismo, el consumo de anime y pornografía. Los resultados muestran que la sexualización femenina en el anime es frecuente y refuerza estereotipos de género cosificantes para la mujer. Además, se observa una correlación positiva entre el consumo de anime y consumo de contenido altamente sexualizado y aceptación de la pornografía y actitudes sexistas. Aunque algunos consumidores reconocen el problema, la normalización por parte de los consumidores de dichas representaciones obstaculiza el desarrollo de una visión igualitaria.
Palabras clave/Materias:
sexualización
anime
pornografía
machismo
cosificación
mujeres
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador