Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37162
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorales Cortés, Juan Carlos-
dc.contributor.authorPérez Viñas, Nahia-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencia Jurídicaes_ES
dc.date.accessioned2025-09-01T14:27:34Z-
dc.date.available2025-09-01T14:27:34Z-
dc.date.created2025-06-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37162-
dc.description.abstractEl acoso sexual en el ámbito laboral es una problemática persistente que afecta a muchas trabajadoras a nivel global. Este trabajo tiene como propósito estudiar el fenómeno del acoso sexual en el trabajo, con un enfoque en las medidas legales y políticas orientadas a proteger a las mujeres. Mediante una revisión bibliográfica y el análisis de la normativa vigente, se profundiza en las definiciones y manifestaciones del acoso sexual, las causas que favorecen su aparición, así como el impacto que genera en las víctimas, tanto desde una perspectiva psicológica como profesional. Además, se examinan las políticas preventivas que las organizaciones han implementado, y la eficacia de los protocolos establecidos para gestionar las denuncias. En este sentido, también se estudian las leyes nacionales e internacionales, además de los tratados y convenios que buscan proteger a las mujeres frente a situaciones de acoso en el entorno laboral. A través del análisis de casos prácticos y jurisprudencia, se aborda cómo se aplica la legislación en situaciones concretas. Se concluye que, a pesar de los avances en la legislación y las medidas de protección, el acoso sexual laboral sigue siendo un problema importante. El trabajo resalta la necesidad de reforzar las políticas existentes, mejorar la sensibilización y capacitación dentro de las empresas, y garantizar que los mecanismos de denuncia sean accesibles y eficaces para las víctimas. Así, se podrá avanzar hacia la creación de entornos laborales más seguros y respetuosos para todas las trabajadoras. Sexual harassment in the workplace is a persistent issue that affects many female workers globally. The purpose of this study is to examine the phenomenon of sexual harassment at work, with a focus on legal measures and policies aimed at protecting women. Through a literature review and analysis of current legislation, this work delves into the definitions and manifestations of sexual harassment, the causes that contribute to its occurrence, as well as the impact it has on victims, both from a psychological and professional perspective. Furthermore, preventive policies implemented by organizations are examined, along with the effectiveness of the protocols established to manage complaints. In this context, national and international laws, as well as treaties and conventions aimed at protecting women from workplace harassment, are also studied. Through the analysis of case studies and jurisprudence, the application of legislation in concrete situations is explored. It is concluded that, despite progress in legislation and protective measures, workplace sexual harassment remains a significant issue. The study emphasizes the need to strengthen existing policies, improve awareness and training within companies, and ensure that reporting mechanisms are accessible and effective for victims. In doing so, progress can be made toward creating safer and more respectful work environments for all female workers.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent51es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAcoso sexual laborales_ES
dc.subjectProtección de las mujereses_ES
dc.subjectMedidas legaleses_ES
dc.subjectIgualdad de géneroes_ES
dc.subjectProtocolos de actuaciónes_ES
dc.subjectWomen's protectiones_ES
dc.subjectGender equalityes_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::33 - Economía::331 - Trabajo. Relaciones laborales. Ocupación. Organización del trabajoes_ES
dc.titleEl acoso sexual en el trabajo, medidas legales y políticas para proteger a las mujereses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFG - Relaciones Laborales y Recursos Humanos


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG El acoso sexual en el trabajo, medidas legales y políticas para proteger a las mujeres..pdf

1,07 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.