Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/37098
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVillalonga Campos, María Rocío-
dc.contributor.authorRives Velasco, Francisco-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Artees_ES
dc.date.accessioned2025-07-31T08:57:14Z-
dc.date.available2025-07-31T08:57:14Z-
dc.date.created2025-06-17-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/37098-
dc.description.abstractEste trabajo pretende explorar la interacción entre espacio, forma y percepción, revelando cómo la geometría puede convertirse en un lenguaje expresivo que trascienda lo meramente visual para generar conexiones emocionales y discursivas. Trabajaremos en la exploración y en la interacción entre formas geométricas y conceptos como el diálogo, la comunicación personal y colectiva, así como con los momentos de instrospección y silencio.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent34es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiálogoes_ES
dc.subjectEntendimientoes_ES
dc.subjectConcordiaes_ES
dc.subjectGeometríaes_ES
dc.subjectConvivenciaes_ES
dc.subject.otherCDU::7 - Bellas arteses_ES
dc.titleLos volúmenes geométricos y el espacio en la escultura como conformadores de diálogos, silencios y monólogoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
Appears in Collections:
TFG - Bellas Artes


Thumbnail

View/Open:
 TFG Rives Velasco, Francisco.pdf

1,46 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???