Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37083

Más allá del talento: Diseño de una propuesta de intervención para fortalecer la Inteligencia Emocional en adolescentes con altas capacidades intelectuales


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG ROSA MARIA SEMPERE LAFUENTE.pdf

2,86 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Más allá del talento: Diseño de una propuesta de intervención para fortalecer la Inteligencia Emocional en adolescentes con altas capacidades intelectuales
Autor :
Sempere Lafuente, Rosa María
Tutor:
Morales Sabuco, Alexandra
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37083
Resumen :
A pesar de su elevado potencial cognitivo, las personas con altas capacidades intelectuales (ACI) pueden presentar vulnerabilidades emocionales, como baja autoestima, escasa tolerancia a la frustración y dificultades en la construcción de relaciones interpersonales saludables. Si bien en los últimos años se ha avanzado en el reconocimiento de estas necesidades, persiste una limitada disponibilidad de intervenciones sistemáticas que promuevan su desarrollo emocional desde un enfoque integral y basado en la evidencia. Se ha diseñado una propuesta de intervención compuesta por 12 sesiones de 60 minutos semanales. La intervención abordará contenidos relacionados con la autoestima, la tolerancia a la frustración, la empatía, las relaciones interpersonales saludables y el bienestar psicológico. La muestra estará compuesta por 20 adolescentes entre los 12 y 18 años residentes en Alicante, quienes participan de forma voluntaria con el consentimiento previo de sus tutores. Se realizarán evaluaciones pretest y postest mediante instrumentos como escalas y cuestionarios para medir las variables mencionadas. Se espera que los resultados postest reflejen mejoras significativas en las variables evaluadas: inteligencia emocional, autoestima, tolerancia a la frustración, empatía, calidad de las relaciones interpersonales y nivel de bienestar psicológico. Estas mejoras indicarían un impacto positivo de la intervención en el desarrollo emocional de los participantes. Estos hallazgos permitirían concluir que el programa diseñado contribuye a fortalecer competencias socioemocionales clave, favoreciendo una adaptación más saludable al entorno escolar y social de los adolescentes con ACI.
Despite their high cognitive potential, adolescents with high intellectual abilities (HIA) may exhibit emotional vulnerabilities, such as low self-esteem, poor frustration tolerance, and difficulties in forming healthy interpersonal relationships. Although recent years have seen progress in recognizing these needs, there remains a limited availability of systematic interventions that foster their emotional development through an integral, evidence-based approach. A 12-session intervention program has been designed, consisting of weekly 90- minute sessions. The intervention will address topics related to self-esteem, frustration tolerance, empathy, healthy interpersonal relationships, and psychological well-being. The sample will consist of 20 adolescents aged 12 to 18, residing in Alicante, who will participate voluntarily with prior consent from their legal guardians. Pretest and posttest evaluations will be conducted using validated scales and questionnaires to assess the aforementioned variables. Posttest results are expected to show significant improvements in emotional intelligence, self-esteem, frustration tolerance, empathy, quality of interpersonal relationships, and psychological well-being. These improvements would indicate a positive impact of the intervention on the emotional development of the participating adolescents. Overall, the findings would support the conclusion that the proposed program strengthens key socioemotional competencies, fostering a healthier adaptation to the school and social environments of adolescents with high intellectual abilities.
Palabras clave/Materias:
inteligencia emocional
altas capacidades
adolescencia
intervención psicoeducativa
bienestar psicológico
emotional intelligence
giftedness
adolescence
psychoeducational intervention
psychological well-being
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador