Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37081
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Candela Agulló, Carlos | - |
dc.contributor.author | Sancho Aparicio, Víctor | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-31T07:58:46Z | - |
dc.date.available | 2025-07-31T07:58:46Z | - |
dc.date.created | 2025-06 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37081 | - |
dc.description.abstract | A lo largo de este trabajo se analiza la influencia de la calidad del sueño en el personal laboral, abordando cómo los trastornos del sueño, como insomnio y apnea del sueño, afectan el bienestar y el rendimiento laboral. Los trastornos del sueño están vinculados a consecuencias negativas, incluyendo la disminución de la productividad y un mayor riesgo de errores laborales, especialmente en sectores como la salud y los servicios de emergencia. La revisión sistemática identificó que la mala calidad del sueño está relacionada con un aumento de trastornos emocionales, como la ansiedad y la depresión, lo que impacta directamente en la satisfacción laboral. Se destacan intervenciones como la terapia cognitivo-conductual para el insomnio y prácticas como mindfulness, que mejoran la calidad del sueño y, en consecuencia, el rendimiento laboral. Sin embargo, se observó que las intervenciones deben adaptarse a los contextos específicos de cada sector laboral. El estudio subraya la importancia de incorporar programas de salud del sueño dentro de las políticas de bienestar laboral para optimizar la salud y la productividad de los trabajadores. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 25 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | calidad del sueño | es_ES |
dc.subject | rendimiento laboral | es_ES |
dc.subject | bienestar psicológico | es_ES |
dc.subject | ansiedad | es_ES |
dc.subject | estrés laboral | es_ES |
dc.subject.other | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología | es_ES |
dc.title | Influencia de la calidad del sueño en el personal laboral | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
Influencia de la calidad del sueño en el trabajador TFG.pdf
741,49 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
Herramientas de Administrador