Título : Influencia de la calidad del sueño en el personal laboral |
Autor : Sancho Aparicio, Víctor |
Tutor: Candela Agulló, Carlos |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/37081 |
Resumen :
A lo largo de este trabajo se analiza la influencia de la calidad del sueño en el personal laboral, abordando cómo los trastornos del sueño, como insomnio y apnea del sueño, afectan el bienestar y el rendimiento laboral. Los trastornos del sueño están vinculados a consecuencias negativas, incluyendo la disminución de la productividad y un mayor riesgo de errores laborales, especialmente en sectores como la salud y los servicios de emergencia. La revisión sistemática identificó que la mala calidad del sueño está relacionada con un aumento de trastornos emocionales, como la ansiedad y la depresión, lo que impacta directamente en la satisfacción laboral. Se destacan intervenciones como la terapia cognitivo-conductual para el insomnio y prácticas como mindfulness, que mejoran la calidad del sueño y, en consecuencia, el rendimiento laboral. Sin embargo, se observó que las intervenciones deben adaptarse a los contextos específicos de cada sector laboral. El estudio subraya la importancia de incorporar programas de salud del sueño dentro de las políticas de bienestar laboral para optimizar la salud y la productividad de los trabajadores.
|
Palabras clave/Materias: calidad del sueño rendimiento laboral bienestar psicológico ansiedad estrés laboral |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Psicología
|