Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37078

Intervención para reducir la polarización ideológica en TikTok y fomentar el diálogo constructivo en adolescentes de 15 a 17 años


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG_AitanaSV_Polarización_y_dialogo_constructivo.pdf

2,17 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Intervención para reducir la polarización ideológica en TikTok y fomentar el diálogo constructivo en adolescentes de 15 a 17 años
Autor :
Sánchez Vidal, Aitana
Tutor:
Mateu-Martínez, Ornela  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37078
Resumen :
Este trabajo consta de una propuesta de intervención para abordar la problemática de la polarización en redes sociales, concretamente en la aplicación de TikTok. Cada vez es más frecuente encontrar opiniones radicales sobre un tema donde, además, gracias a los algoritmos de estas aplicaciones seguirán mostrando solo aquel contenido que interesa y al que reacciona el consumidor. El objetivo principal de este trabajo es trabajar con adolescentes de 15 a 17 años para reducir la polarización y la importancia de establecer un diálogo constructivo. La propuesta de intervención cuenta con el desarrollo de 10 sesiones, impartiendo 5 en los cursos de 3º de la ESO y las otras 5 en los de 4º de la ESO, se han dividido los contenidos según el nivel madurativo de cada curso adaptando la intervención para una mejor comprensión del alumnado. Se pretende conseguir una mejora integral en variables como comunicación asertiva, autoestima, empatía, polarización, pensamiento crítico y uso crítico de redes sociales.
This project presents an intervention proposal aimed at addressing the issue of polarization on social media, specifically on the TikTok platform. It is increasingly common to encounter radical opinions on various topics, where, in addition, due to the algorithms of these applications, we are continuously shown only the content that interests us and to which we react. The main objective of this work is to engage with adolescents aged 15 to 17 to reduce polarization and highlight the importance of establishing constructive dialogue. The proposed intervention consists of 10 sessions: 5 delivered in 3rd year of secondary school and the remaining 5 in 4th year. The content has been divided according to the maturity level of each group, adapting the intervention to facilitate students' understanding. The program aims to achieve comprehensive improvement in variables such as assertive communication, self-esteem, empathy, polarization, critical thinking, and critical use of social media.
Palabras clave/Materias:
polarización
TikTok
adolescentes
escuela
programa
polarization
adolescents
school
program
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador