Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37061

Investigación empírica sobre la relación entre el TEA en mujeres y el desarrollo de sintomatología ansiosa y depresiva


Vista previa

Ver/Abrir:
 MEMORIA TFG ABRIL REQUENA.pdf

556,91 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Investigación empírica sobre la relación entre el TEA en mujeres y el desarrollo de sintomatología ansiosa y depresiva
Autor :
Requena Martínez, Abril
Tutor:
Neipp López, María Del Carmen
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37061
Resumen :
El autismo en mujeres se ha relacionado de manera consistente con una mayor prevalencia de sintomatología ansiosa y depresiva, posiblemente vinculada a factores como el diagnóstico tardío, el enmascaramiento (masking), dificultades en la regulación emocional o la presencia de comorbilidades. Este estudio analiza la relación entre el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) en mujeres adultas y la presencia de ansiedad y depresión en comparación con mujeres no autistas. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, transversal y comparativo con una muestra de 34 mujeres mayores de 18 años, dividida en dos grupos: 17 con diagnóstico formal de TEA y 17 mujeres no autistas. Se utilizó el BDI-II para evaluar depresión y la subescala de ansiedad-rasgo del STAI. Los análisis no paramétricos (U de Mann-Whitney) mostraron diferencias estadísticamente significativas respecto a los niveles de depresión (p = 0.006; rₐ = 0.557), y una diferencia no significativa pero cercana al umbral en ansiedad (p = 0.065; rₐ = 0.374). Por otro lado, las participantes con diagnósticos comórbidos mostraron mayores niveles de depresión. En definitiva, los resultados refuerzan la urgencia de mejorar el reconocimiento clínico del TEA en mujeres y de promover intervenciones psicológicas que respondan a sus necesidades reales.
Palabras clave/Materias:
autismo
mujeres
depresión
ansiedad
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador