Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/37058
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quiles Sebastián, María José | - |
dc.contributor.author | Pomares Sepulcre, Ana María | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T10:47:28Z | - |
dc.date.available | 2025-07-30T10:47:28Z | - |
dc.date.created | 2025-06 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/37058 | - |
dc.description.abstract | Una alimentación saludable es esencial para mantener una calidad de vida estable y saludable. Debido al estrés y a las nuevas situaciones que tienen que gestionar, los jóvenes universitarios independizados pueden adoptar conductas alimentarias poco saludables. Algunas de estas son depender de alimentos precocinados, comer para reducir el estrés y la ansiedad, o simplemente comer de forma no saludable debido a la falta de motivación y organización. El objetivo del presente trabajo es diseñar un programa de promoción de la alimentación saludable, ofreciendo psicoeducación en la alimentación saludable, así como en variables psicológicas que pueden influir en estos hábitos, como lo son la motivación, la actitud hacia el cambio, la gestión del tiempo, el estrés, la ansiedad, el impulso y la autoestima. A lo largo del programa, se realizarán talleres y tareas para casa para promover los conocimientos tanto en el ámbito teórico como en el práctico. De esta forma, se pretende reforzar las habilidades de los participantes y evitar hábitos alimentarios poco saludables, promoviendo un estilo de vida más equilibrado, consciente y sostenible que favorezca el bienestar físico y emocional a largo plazo. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 60 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | alimentación saludable | es_ES |
dc.subject | motivación | es_ES |
dc.subject | actitud hacia el cambio | es_ES |
dc.subject | gestión del tiempo | es_ES |
dc.subject | gestión de emociones | es_ES |
dc.subject.other | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología | es_ES |
dc.title | NutriStar: conecta contigo, come consciente. Programa de Promoción de la alimentación saludable en jóvenes universitarios independizados | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

Ver/Abrir:
TFG Pomares Sepulcre, Ana María.pdf
4,3 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
Herramientas de Administrador