Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37053

Propuesta de intervención en gestión emocional en personas sin hogar


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG - Navarro Solvik, Astrid Elisa 2.pdf

1,66 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Propuesta de intervención en gestión emocional en personas sin hogar
Autor :
Navarro Solvik, Astrid Elisa
Tutor:
Pérez-Jover, Virtudes  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37053
Resumen :
Las personas sin hogar son un colectivo presente en todas las sociedades desarrolladas, que sufren estigma y aislamiento, junto con la vergüenza derivada de ésta. Además, se incluyen problemas de salud mental como la depresión o el estrés post-traumático, dificultad para formar vínculos nuevos, viéndose amenazados los ya existentes en base a conflictos, y amenazas de violencia y robos. Siendo necesaria el desarrollo de nuevas maneras de gestionar el conflicto, para el cual, es necesario la presencia de la inteligencia emocional. A través de la gestión de las emociones se construye esta, siendo un primer paso para la población en situación de sinhogarismo para una resolución de conflictos más adaptativa. Es el objetivo principal de esta intervención propuesta el aumento de las habilidades de gestión emocional en este colectivo, mediante el uso técnicas de mindfulness, en las cinco sesiones propuestas en un plazo de tres semanas dentro de un centro de personas sin hogar. Incluyendo, los objetivos de manera específica de la promoción del uso del mindfulness y la disminución de las respuestas rumiativas. La propuesta no discrimina entre géneros, nivel educativo o nacionalidad.
Homeless people are a group present in all developed societies, suffering from stigma and isolation, along with the resulting shame. Additionally, they suffer from mental health problems such as depression and post-traumatic stress, difficulty forming new bonds, and existing ones being threatened by conflicts, as well as threats of violence and theft. It is necessary to develop new ways of managing conflict, which requires the presence of emotional intelligence. Emotional intelligence is built through emotional management, and is a first step for the homeless population toward more adaptive conflict resolution. The main objective of this proposed intervention is to increase emotional management skills in this group through the use of mindfulness techniques in the five sessions offered over a three-week period within a homeless shelter. The specific objectives include promoting the use of mindfulness and reducing ruminative responses. The proposal does not discriminate between gender, educational level, or nationality.
Palabras clave/Materias:
sinhogarismo
gestión emocional
rumiación
mindfulness
homelessness
emotional management
rumination
mindfulness
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador