Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/37046

Relación entre la regulación emocional y la sintomatología internalizante en niños y adolescentes: Una revisión paraguas

Título :
Relación entre la regulación emocional y la sintomatología internalizante en niños y adolescentes: Una revisión paraguas
Autor :
Ledesma Navarro, Cristina
Tutor:
Fernández Martínez, Iván
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/37046
Resumen :
La presencia de problemas de salud mental es cada vez más frecuente en la infancia y adolescencia. En particular, los más prevalentes son los problemas internalizantes. La evidencia sugiere que la regulación emocional (RE) actúa como factor moderador y predictor de la sintomatología ansiosa y depresiva. Por ello, hemos realizado una revisión paraguas sobre la relación de la regulación emocional y los problemas internalizantes en la infancia y adolescencia. Se buscaron a través de Pubmed, PsycInfo y Web of Science Core Collection revisiones sistemáticas y meta-análisis publicados entre enero de 2020 y mayo de 2025. Se incluyeron un total de 18 artículos que, tras ser analizados, parecen confirmar que el uso de estrategias de regulación adaptativas se asocia con una mejoría de los síntomas internalizantes; mientras que el uso de estrategias desadaptativas agravan dichos síntomas. Sería conveniente que en el futuro se planteasen nuevos modelos teóricos que ofrecieran una conceptualización global y estable de la regulación emocional. Esto facilitaría la investigación futura.
The presence of mental health problems is increasingly common in childhood and adolescence. In particular, internalizing problems are the most prevalent. Evidence suggests that emotion regulation acts as a moderator and predictor factor for anxiety and depressive symptoms. For this reason, we conducted an umbrella review on the relationship between emotion regulation and internalizing problems in childhood and adolescence. Systematic reviews and meta-analyses published between January 2020 and May 2025 were searched in PubMed, PsycInfo, and the Web of Science Core Collection. A total of 18 articles were included, and after analysis, they appear to confirm that the use of adaptive strategies is associated with an improvement in internalizing symptoms, whereas the use of maladaptive strategies exacerbates these symptoms. It would be advisable to propose in the future new theoretical models that offer a comprehensive and stable conceptualization of emotion regulation. This would facilitate further research.
Palabras clave/Materias:
regulación emocional
síntomas internalizantes
ansiedad
depresión
infancia
emotional regulation
internalising symptoms
anxiety
depression
childhood
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador