Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36964

Revisión bibliográfica sobre las variables determinantes de alto rendimiento deportivo en jugadores profesionales de balonmano


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG GRACIA SANTOS, CRISTIAN.pdf

657,03 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Revisión bibliográfica sobre las variables determinantes de alto rendimiento deportivo en jugadores profesionales de balonmano
Autor :
Gracia Santos, Cristian
Tutor:
Urbán Infantes, Tomás
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
Fecha de publicación:
2025-05
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36964
Resumen :
Este Trabajo de Fin de Grado tiene como objetivo determinar mediante una revisiónbibliográfica cuales son las principales variables que determinan el alto rendimiento deportivo en jugadores profesionales de balonmano. El propósito es comprender cómo estas variables interactúan y condicionan el desempeño de los jugadores en contextos de competición a un alto nivel. La metodología sigue los lineamientos de la guía PRISMA para revisiones sistemáticas. Se realizó una búsqueda en bases de datos académicas, utilizando combinaciones de palabras clave relacionadas con el alto rendimiento en balonmano y se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, priorizando estudios de los últimos diez años, en jugadores profesionales de balonmano, y que analizaran al menos una de las variables de interés: físicas (fuerza, resistencia, potencia, composición corporal), psicológicas (motivación, estrés, resiliencia), técnicas (habilidades específicas del balonmano) o tácticas (resolución de problemas, toma de decisiones). Los resultados destacan las capacidades físicas, como la fuerza máxima, la resistencia aeróbica y la potencia muscular, como determinantes de alto rendimiento. Además, las variables psicológicas, como el compromiso deportivo, influyen significativamente en el bienestar y en la capacidad de mantener un alto rendimiento. Las habilidades técnicas y tácticas, como el lanzamiento, la toma de decisiones y la comprensión del juego, son igualmente esenciales, así como la importancia de variables psicológicas positivas que fomenten la cohesión del equipo y las buenas relaciones entre los propios jugadores y cuerpo técnico. Como conclusión, podemos afirmar que el alto rendimiento en balonmano es el resultado de una relación compleja entre factores físicos, psicológicos, técnicos y tácticos. Es esencial diseñar programas de entrenamiento completos que cuenten con estas dimensiones de manera conjunta, adaptando las necesidades específicas de cada deportista. El bienestar psicológico, la prevención de lesiones, el trabajo técnico-táctico y una buena condición física son pilares clave para alcanzar el máximo nivel en este deporte.
This Final Degree Project aims to determine, through a literature review, the main variables that influence high sports performance in professional handball players. The purpose is to understand how these variables interact and condition player performance in high-level competitive contexts. The methodology follows the PRISMA guidelines for systematic reviews. A search was conducted in academic databases using combinations of keywords related to high performance in handball, applying inclusion and exclusion criteria. Priority was given to studies from the last ten years, focusing on professional handball players, and that analyzed at least one of the following variables: physical (strength, endurance, power, body composition), psychological (motivation, stress, resilience), technical (handball-specific skills), or tactical (problem-solving, decision-making). The results highlight physical abilities, such as maximal strength, aerobic endurance, and muscular power, as key determinants of high performance. Additionally, psychological variables, such as sport commitment, significantly influence well-being and the ability to maintain high performance levels. Technical and tactical skills, such as throwing, decision-making, and game understanding, are equally essential, along with the importance of positive psychological factors that promote team cohesion and good relationships between players and coaching staff. In conclusion, high performance in handball is the result of a complex relationship between physical, psychological, technical, and tactical factors. It is essential to design comprehensive training programs that integrate these dimensions, adapting to the specific needs of each athlete. Psychological well-being, injury prevention, technical-tactical work, and good physical condition are key pillars to achieving the highest level in this sport.
Palabras clave/Materias:
Balonmano
Factores de juego
Alto rendimiento
Atletas profesionales
Variables de rendimiento
Handball
Game factors
High performance
Professional athletes
Performance variables
Área de conocimiento :
CDU: Bellas artes: Diversiones. Espectáculos. Cine. Teatro. Danza. Juegos.Deportes
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.