Título : Burnout académico y su relación con variables personales: un estudio exploratorio en el contexto universitario |
Autor : Gras Lozano, Andrea |
Tutor: Coloma-Carmona, Ainhoa  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud |
Fecha de publicación: 2025-06 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36947 |
Resumen :
El burnout académico es un síndrome que afecta a un número creciente de estudiantes universitarios, caracterizado por el agotamiento emocional, el cinismo hacia los estudios y una baja percepción de eficacia académica. Este trabajo tuvo como objetivo analizar los factores personales que se relacionan con el burnout en universitarios, explorando su relación con hábitos de estudio, estrategias de afrontamiento, rendimiento académico y satisfacción con la docencia entre otras variables. Método: La muestra estuvo formada por 53 estudiantes universitarios de distintas disciplinas académicas, procedentes de diversas universidades españolas, con una edad media de 21,8 años (DT = 1,71). Resultados: El enfoque superficial de estudio se asoció con mayores niveles de agotamiento y cinismo, mientras que el enfoque profundo mostró una relación positiva con la eficacia académica. El uso de estrategias de afrontamiento desadaptativas, como la autoinculpación o la desconexión conductual, se vinculó con mayores niveles de burnout, mientras que estrategias como la planificación y la reinterpretación positiva se relacionaron con mayor eficacia académica. Además, el agotamiento se asoció con un peor rendimiento académico, y la satisfacción con la docencia mostró una relación negativa con el cinismo y positiva con la eficacia. Conclusión: Los resultados subrayan la relevancia de promover hábitos de estudio reflexivos, afrontamiento adaptativo y docencia de calidad para prevenir el burnout.
|
Palabras clave/Materias: burnout académico hábitos estudio estrategias afrontamiento variables académicas situación laboral |
Área de conocimiento : CDU: Filosofía y psicología: Psicología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: TFG - Psicología
|