Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36914

Del 25 de abril al siglo XXI transformaciones y retos del sistema electoral portugués


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG Gil Martinez de Baroja, Joan.pdf

888,47 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Del 25 de abril al siglo XXI transformaciones y retos del sistema electoral portugués
Autor :
Gil Martínez de Baroja, Joan
Tutor:
Sanjuán Andrés, Francisco Javier  
Belmonte-Martin, Irene  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36914
Resumen :
Los sistemas electorales han sido objeto de estudio e interés para las ciencias sociales, en concreto para las ciencias políticas, por los efectos que generan en los sistemas de partidos. Este trabajo analiza el caso portugués desde una doble perspectiva: jurídico-normativa, a partir del texto constitucional de 1976, y empírica, mediante el uso de distintos índices electorales. A través de diversas simulaciones electorales se analizarán los efectos que pueden generar la modificación de algunas características de la configuración del sistema electoral en el sistema de partidos, con unos resultados que permitirán identificar patrones de concentración, fragmentación y desproporcionalidad, así como posibles vías de mejora del modelo actual.
Els sistemes electorals han sigut objecte d’estudi i d’interés per a les ciències socials, en concret per a les ciències polítiques, pels efectes que generen en els sistemes de partits. Aquest treball analitza el cas portugués des d’una doble perspectiva: jurídic-normativa, a partir del text constitucional de 1976, i empírica, mitjançant l’ús de diferents índexs electorals. A través de diverses simulacions electorals s’analitzaran els efectes que poden generar la modificació d’algunes característiques de la configuració del sistema electoral en el sistema de partits, amb uns resultats que permetran identificar patrons de concentració, fragmentació i desproporcionalitat, així com possibles vies de millora del model actual.
Electoral systems have been the subject of study and interest for the social sciences, particularly political science, due to the effects they produce on party systems. This paper analyzes the Portuguese case from a dual perspective: a legal-normative one, based on the 1976 constitutional text, and an empirical one, through the use of various electoral indices. Through different electoral simulations, the effects that modifications to certain characteristics of the electoral system's configuration may have on the party system will be analyzed, yielding results that will help identify patterns of concentration, fragmentation, and disproportionality, as well as potential ways to improve the current model.
Palabras clave/Materias:
sistema electoral
sistema de partidos
índices electorales
simulación electoral
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG- Ciencias Políticas y Gestión Pública



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.