Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36858

Reanimación cardiopulmonar en la escuela: Proyecto de implementación de un programa de formación de un Área de Salud a través de la enfermera escolar


Vista previa

Ver/Abrir:
 SÁNCHEZ BARRACHINA, SILVIA.pdf

1,48 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Reanimación cardiopulmonar en la escuela: Proyecto de implementación de un programa de formación de un Área de Salud a través de la enfermera escolar
Autor :
Sánchez Barrachina, Silvia
Tutor:
Bertomeu-González, Vicente  
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Medicina Clínica
Fecha de publicación:
2025-06-04
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36858
Resumen :
La parada cardiorrespiratoria (PCR) extrahospitalaria es una de las principales causas de mortalidad evitable. La evidencia científica demuestra que la formación en reanimación cardiopulmonar (RCP) mejora significativamente la tasa de supervivencia cuando es iniciada por testigos presenciales. A pesar de las recomendaciones internacionales, su enseñanza en los centros escolares sigue siendo escasa debido a la falta de formación específica del profesorado. Objetivo: Diseñar una intervención formativa acreditada por SEMICYUC, impartida por médicos de atención primaria instructores en soporte vital básico, dirigida al profesorado escolar, con el objetivo de mejorar sus conocimientos, actitudes y percepción de autoeficacia en relación con la RCP. Metodología: Se propone un estudio cuasi-experimental de tipo pretest-postest sin grupo control. Participarán profesores de educación primaria y secundaria sin formación previa en RCP. La intervención consistirá en una formación teórico-práctica homologada, con evaluación antes y después de la formación mediante escalas validadas: CPR Knowledge Questionnaire (CPR-KQ), Attitude Toward CPR, y Self-efficacy in CPR Teaching Scale. Resultados esperados: Se espera una mejora significativa en el nivel de conocimientos, actitudes positivas hacia la enseñanza de RCP, y mayor confianza del profesorado para actuar en una situación de PCR. Esta intervención podría ser replicada en otros centros escolares, y constituir una estrategia viable desde atención primaria.
Out of hospital cardiac arrest (OHCA) is one of the leading causes of preventable death. Scientific evidence shows that cardiopulmonary resuscitation (CPR) training significantly improves survival rates when initiated by bystanders. Despite international recommendations, CPR training in schools remains limited due to the lack of specific teacher preparation. Objective: To design a CPR training intervention accredited by SEMICYUC, delivered by certified primary care physicians, aimed at school teachers to improve their knowledge, attitudes, and self efficacy regarding CPR. Methodology: A quasi experimental pretest posttest st udy without a control group is proposed. Participants will be primary and secondary school teachers without prior CPR training. The intervention will consist of a certified theoretical practical training course. Assessment tools will include validated scal es: CPR Knowledge Questionnaire (CPR KQ), Attitude Toward CPR, and Self efficacy in CPR Teaching Scale. Expected results: A significant improvement is expected in teachers' CPR knowledge, attitudes toward CPR education, and confidence to act in cardiac ar rest situations. This intervention could be replicated in other educational settings and serve as a feasible strategy from primary healthcare.
Palabras clave/Materias:
reanimación cardiopulmonar
profesorado
atención primaria
certified training
SEMICYUC
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U en Investigación en Atención Primaria



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.