Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36851

Beneficios psicológicos de la danza en población general


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG.pdf

1,21 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Beneficios psicológicos de la danza en población general
Autor :
Alarcón Rodríguez, Yaiza
Tutor:
León-Zarceño, Eva  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2025-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36851
Resumen :
La presente revisión sistemática investiga los beneficios psicológicos de la danza en las personas de distintas edades. La danza es considerada una actividad que genera tanto beneficios físicos como psicológicos, influyendo positivamente en la autoestima y expresión emocional y reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. Esta revisión explora un total de 14 estudios centrados en conocer los efectos de la práctica del baile en diferentes poblaciones y contextos, pudiendo apreciar sus efectos a lo largo del ciclo vital. Entre los resultados obtenidos destaca la danza como intervención para la reducción de los síntomas depresivos, ansiosos y estresantes, así como la mejora del bienestar psicológico y el fortalecimiento de las habilidades y relaciones sociales. Si bien se han conocido los beneficios de la danza, también se ha de mencionar los posibles efectos adversos de su práctica en contextos profesionales, como el perfeccionismo o la presión por alcanzar una imagen corporal idealizada.
This systematic review investigates the psychological benefits of dance in people of different ages. Dance is considered an activity that generates both physical and psychological benefits, positively influencing self-esteem and emotional expression and reducing levels of stress and anxiety. This review explores a total of 14 studies focused on the effects of dance practice in different populations and contexts, showing its effects throughout the life cycle. Among the results obtained, dance stands out as an intervention for the reduction of depressive, anxious and stressful symptoms, as well as the improvement of psychological well-being and the strengthening of social skills and relationships. Although the benefits of dance are well known, it is also worth mentioning the possible adverse effects of its practice in professional contexts, such as perfectionism or pressure to achieve an idealised body image.
Palabras clave/Materias:
danza
salud mental
bienestar psicológico
ansiedad
actividad física
dance
mental health
psychological well-being
anxiety
physical activity
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Psicología



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.

Herramientas de Administrador