Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36703

Síndrome del túnel del carpo asociado a los puestos de trabajo de la población del área de salud del sur de la provincia de Alicante


Vista previa

Ver/Abrir:
 MARTINEZ DE QUINTANA_ALTEA _TFM.pdf

5,42 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Síndrome del túnel del carpo asociado a los puestos de trabajo de la población del área de salud del sur de la provincia de Alicante
Autor :
Martínez de Quintana, Altea
Tutor:
Alonso Montero, Carolina
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-06-06
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36703
Resumen :
El síndrome del túnel carpiano (STC) es la neuropatía por atrapamiento más frecuente de la extremidad superior y presenta una clara relación con determinados trabajos, como así se recoge en el cuadro de enfermedades profesionales del RD 1299/2006. El objetivo principal del estudio es valorar en nuestra muestra la relación entre el STC y las profesiones reconocidas en el RD 1299/2006, así como conocer la información de los trabajadores sobre los riesgos relacionados con el trabajo y valorar las medidas preventivas instauradas por las empresas para evitarlo. La metodología consiste una encuesta que recogerá aspectos fundamentalmente laborales y relacionados con la prevención de riesgos laborales, y tras la realización de la electromiografía diagnóstica, determinar la proporción de enfermedad, distribución según profesiones y relacionarlo con los datos obtenidos en la encuesta. El estudio puso de manifiesto un déficit en materias preventivas como la escasa información de los trabajadores sobre los riesgos asociados al trabajo y falta de medidas preventivas. Se han detectado profesiones que podrían predisponer al desarrollo del STC y no están contempladas en el RD 1299/2006 de enfermedades profesionales, pudiendo estos resultados servir de punto de partida para plantear futuros estudios con un tamaño muestral mayor que determine diferencias estadísticamente significativas.
Palabras clave/Materias:
tunel del carpo
electroneurografía
electromiografía
enfermedad profesional
nervio mediano
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.