Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36700
Análisis de la utilización y el cumplimiento de los equipos de protección individual en la prevención de riesgos laborales en un servicio de farmacia hospitalario
Título : Análisis de la utilización y el cumplimiento de los equipos de protección individual en la prevención de riesgos laborales en un servicio de farmacia hospitalario |
Autor : Martínez Orea, Gabriel |
Tutor: Sempere López, Vicente Blas |
Editor : Universidad Miguel Hernández |
Departamento: Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía |
Fecha de publicación: 2024-07-24 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36700 |
Resumen :
Introducción:
La farmacia hospitalaria es una pieza fundamental en la preparación, almacenamiento
y suministro de medicamentos. El personal está constantemente expuesto a riesgos
derivados de la manipulación de medicamentos peligrosos y muestras biológicas, los
cuales pueden causar daños significativos a la salud. Por ello es importante garantizar
que los trabajadores dispongan de equipos de protección individual que eviten estos
riesgos.
Método:
Este estudio se centra en la evaluación de riesgos de un servicio de farmacia
hospitalaria y en el cumplimiento de los equipos de protección individual según la
normativa vigente para asegurar la seguridad de los trabajadores.
Resultados:
Los resultados muestran que aunque los EPIs en general se ajustaban a las
regulaciones, su dotación era insuficiente en algunas áreas como la sala limpia o el
reenvasado de medicamentos. Ante esta situación, se implementaron medidas
correctivas como mejorar la dotación de guantes y zapatos de seguridad en distintas
áreas, o sustituir las batas quirúrgicas por modelos con certificación adecuada para
manejar productos químicos o biológicos.
Conclusión:
Es muy importante realizar una evaluación continua de los riesgos a los que se
enfrentan los trabajadores de un servicio de farmacia hospitalaria. Esto nos va a
permitir detectar deficiencias y ajustar la dotación de los EPIs según necesidades,
evitando la exposición a sustancias peligrosas.
|
Palabras clave/Materias: Programa de Prevención de Riesgos en el Ambiente de Trabajo Equipo de Protección Personal Servicio de Farmacia en Hospital Riesgos Laborales Sustancias Peligrosas |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.