Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36660
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuintanilla Icardo, Temistocles-
dc.contributor.authorJiménez Cantero, José Emilio-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-22T12:01:17Z-
dc.date.available2025-05-22T12:01:17Z-
dc.date.created2024-05-28-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36660-
dc.description.abstractEn los laboratorios de Anatomía Patológica de los Hospitales, debido a las características propias del proceso productivo, se utilizan diversos productos químicos peligrosos. Muchos de estos productos químicos son peligrosos por contacto y se conservan en estado puro o debido a su volatilidad contenidos en soluciones. Debido a su gran facilidad para pasar al estado gaseoso se hace más difícil su contención a la vez que se hace más fácilmente respirable por lo que su peligrosidad aumenta. Por el tipo de trabajo a desempeñar no existen sistemas cerrados o automáticos viables que puedan reducir el riesgo a los trabajadores. Es necesario disponer de medidas de contención, extracción y filtrado en los laboratorios para reducir la exposición de los trabajadores a estos contaminantes químicos y a la vez es necesario realizar mediciones de los contaminantes gaseosos para asegurarse de que estas medidas de contención funcionan correctamente y no se sobrepasan los límites de exposición de los trabajadores a estos agentes químicos. Este trabajo fin de Máster realiza un Plan Medición de estos contaminantes en un laboratorio de Anatomía Patológica centrándose en las características específicas de estos servicios y las particularidades que hay que tener en cuenta para realizar las mediciones correctamente, obteniendo valores representativos de la exposición de los trabajadores a los agentes químicos y sin afectar al proceso productivo. Este plan será complementario a la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos a los contaminantes.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent60es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectriesgoes_ES
dc.subjectanatomía patológicaes_ES
dc.subjectLEP2024es_ES
dc.subjectformaldehidoes_ES
dc.subjectxilenoes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes_ES
dc.titlePlan de medición de contaminantes en laboratorio de anatomía patológicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Vista previa

Ver/Abrir:
 JIMENEZ_CANTERO_JOSEEMILIO_TFM.pdf

1,49 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.