Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36637
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLobato Cañón, José Rafael-
dc.contributor.authorGorreta Sánchez, Beatriz-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-20T08:39:01Z-
dc.date.available2025-05-20T08:39:01Z-
dc.date.created2024-05-26-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36637-
dc.description.abstractIntroducción: En el contexto de los centros médicos multidisciplinarios, donde convergen diversas especialidades como enfermería, recepción, podología, fisioterapia y odontología, con sus características y necesidades es crucial abordar de manera integral la evaluación de riesgos laborales y la implementación de estrategias de prevención. Esta investigación se propone examinar en detalle los riesgos presentes en estas áreas. Objetivos: Identificar y analizar los diferentes tipos de riesgos, mediante una revisión exhaustiva de la literatura científica y técnica para identificar y analizar los riesgos musculoesqueléticos asociados a la práctica clínica, los riesgos de exposición a agentes infecciosos y los riesgos de accidentes como cortes y caídas en un entorno multidisciplinario. Evaluar las condiciones de trabajo, realizando un estudio de campo para evaluar las condiciones de trabajo en cada área del centro médico, identificando factores de riesgo específicos y áreas de mejora en términos de ergonomía, bioseguridad y seguridad laboral. Realizando una búsqueda a su vez de las medidas especificas para cada riesgo identificado. Metodología y Resultados: Se realizará una revisión exhaustiva de la literatura científica y técnica relacionada con los riesgos laborales en centros médicos multidisciplinarios, así como las mejores prácticas de prevención. Conclusiones: Esta propuesta de investigación se enfoca en la evaluación integral de riesgos y la implementación de estrategias de prevención en centros médicos multidisciplinarios, reconociendo la complejidad de los riesgos debido a las diferentes áreas de trabajo. A través de una revisión exhaustiva de la literatura y una evaluación detallada de las condiciones de trabajo, se busca identificar y analizar diversos riesgos laborales, desde musculoesqueléticos hasta los asociados a la exposición a agentes infecciosos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent55es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectbioseguridades_ES
dc.subjectriesgo biológicoes_ES
dc.subjectriesgo ergonónicoes_ES
dc.subjectenfermedad laborales_ES
dc.subjectprevenciónes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes_ES
dc.titleEvaluación de Riesgos Biológicos, Ergonómicos y Psicosociales en un Centro Médico Multidisciplinar: Revisión Sistemática siguiendo la Declaración PRISMAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Appears in Collections:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Thumbnail

View/Open:
 GORRETA SANCHEZ, BEATRIZ_TFM.pdf

1,28 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???