Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/11000/36582
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFerrer Carrascosa, María José-
dc.contributor.advisor-
dc.contributor.authorCisterne Larrosa, Virginia-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Patología y Cirugíaes_ES
dc.date.accessioned2025-05-14T11:08:25Z-
dc.date.available2025-05-14T11:08:25Z-
dc.date.created2024-07-23-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36582-
dc.description.abstractEl Plan de Seguridad y Salud aborda las tareas que se van a llevar a cabo durante proceso que dure la obra, identificando los riesgos que se pueden llegar a encontrar, se evalúan estos y se establece medidas preventivas para eliminar o reducir al máximo los riesgos evaluados y, en cierto modo, evitar posibles accidentes laborales, incidentes y/o enfermedades profesionales en el futuro. Estas medidas preventivas se deben de llevar a cabo durante la ejecución de la obra, mediante la supervisión tanto del personal laboral de la empresa contratista como de las subcontratadas. Con este trabajo, se pretende dar a conocer las distintas fases de ejecución de la construcción de una planta solar, ya que es un concepto de proyecto con pocos años de antigüedad y que está en auge debido a la gran importancia que los gobiernos de todo el mundo están dándole a las energías renovables debido a la propuesta que se hizo en 2015 de reducir lo máximo posible la huella de carbono y que la mayoría de la población del planeta, antes del 2030, se vea suministrada solo con energía eléctrica obtenida de las renovables. Observaremos que este proyecto tiene muchas fases de construcción y, a su vez, algunas de ellas tienen riesgos verdaderamente importantes, pero que al existir personal especializado en prevención debe de implementar diariamente las medidas preventivas y, en el caso de que surgiera durante la ejecución del proyecto algún riesgo que no esté valorado, el Plan de Seguridad y Salud se verá revisado y actualizado.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent97es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernándezes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectseguridades_ES
dc.subjectsaludes_ES
dc.subjectplanes_ES
dc.subjectfotovoltaicaes_ES
dc.subjectprevenciónes_ES
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermeríaes_ES
dc.titlePlan de seguridad y salud en la construcción de una planta fotovoltaicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Appears in Collections:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales


Thumbnail

View/Open:
 CISTERNE LARROSA_VIRGINIA_TFM.pdf

1,19 MB
Adobe PDF
Share:


Creative Commons ???jsp.display-item.text9???