Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36580

Evaluación del riesgo ergonómico en la movilización de pacientes dependientes mediante el método MAPO en una planta de geriatría


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 CAUDELI PACHECO_ANGELA _TFM.pdf

839,29 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Evaluación del riesgo ergonómico en la movilización de pacientes dependientes mediante el método MAPO en una planta de geriatría
Autor :
Caudeli Pacheco, Ángela
Tutor:
Lobato Cañón, José Rafael
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-05-05
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36580
Resumen :
Se ha llevado a cabo una evaluación ergonómica de la movilización manual de 44 pacientes dependientes de una planta en una planta de geriatría a través del método MAPO en colaboración de 49 gerocultores. Esta metodología es esencial para analizar y reducir el riesgo de lesiones en el personal sanitario y al mismo tiempo mejorar la calidad de atención de los pacientes. Los resultados de la evaluación realizada mediante el uso de MAPO y el software de Ergo IBV, demostró un riesgo medio, lo cual impulsó la implementación inmediata de medidas preventivas. En las medidas, se ha incluido la optimización del equipamiento, la formación del personal y la implementación de sistemas de seguimiento continuo. En común, todas estas medidas preventivas protegen la seguridad y salud y la atención sanitaria. La rápida aplicación de estas medidas fue decisiva para la reducción del riesgo de medio a insignificante, lo que permite garantizar tanto la seguridad de los pacientes como la del personal. La optimización del equipamiento se centró en garantizar que los dispositivos utilizados estuviesen diseñados ergonómicamente para así, minimizar el estrés físico para los cuidadores durante las tareas de movilización. Además, la formación del personal integra aspectos como técnicas adecuadas de manejo de pacientes y la sensibilización de los riesgos ergonómicos asociados con este tipo de actividad. La implantación de un sistema de seguimiento continuo permite detectar de manera temprana los posibles riesgos y poderlos tratar más rápidamente. Las medidas preventivas reflejan un compromiso con la seguridad y la salud de todos los involucrados en la atención geriátrica, este estudio, refleja la importancia de una evaluación continua de los riesgos ergonómicos y la implantación de medidas preventivas efectivas en entornos de atención médica.
An ergonomic evaluation of the manual mobilization of 44 patients dependent on a plant in a geriatrics ward has been carried out through the MAPO method in collaboration with 49 geroculturists. This methodology is essential to analyze and reduce the risk of injuries to healthcare personnel and at the same time improve the quality of patient care. The results of the evaluation carried out through the use of MAPO and the Ergo IBV software demonstrated a medium risk, which prompted the immediate implementation of preventive measures. The measures have included the optimization of equipment, staff training and the implementation of continuous monitoring systems. In common, all these preventive measures protect health and safety and healthcare. The rapid implementation of these measures was decisive in reducing the risk from medium to negligible, ensuring both the safety of patients and staff. Equipment optimization focused on ensuring that the devices used were ergonomically designed to minimize physical stress for caregivers during mobilization tasks. In addition, staff training integrates aspects such as appropriate patient handling techniques and awareness of the ergonomic risks associated with this type of activity. The implementation of a continuous monitoring system allows possible risks to be detected early and treated more quickly. Preventive measures reflect a commitment to the safety and health of all those involved in geriatric care, this study reflects the importance of a continuous evaluation of ergonomic risks and the implementation of effective preventive measures in health care settings.
Palabras clave/Materias:
riesgo ergonómico
método MAPO
movilización de pacientes
geriatría
injury prevention
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.