Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36577

Prevención de la infección por Sars-cov-2 en unidades de endoscopias digestivas. Revisión bibliográfica


thumbnail_pdf
Ver/Abrir:
 CALATAYUD VIDAL_GABRIEL_TFM.pdf

601,95 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Prevención de la infección por Sars-cov-2 en unidades de endoscopias digestivas. Revisión bibliográfica
Autor :
Calatayud Vidal, Gabriel
Tutor:
Rodríguez Blanes, Gloria María
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Patología y Cirugía
Fecha de publicación:
2024-05-27
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36577
Resumen :
INTRODUCCIÓN: La pandemia por COVID-19 afectó de forma significativa al funcionamiento de los centros hospitalarios y de forma importante a las unidades de endoscopias digestivas. Estas tuvieron que adaptarse rápidamente cambiando los protocolos de actuación y adoptando diferentes medidas para proteger a los trabajadores sanitarios frente a la infección por SARS-CoV-2. MÉTODOS: Se ha realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, ScoPus y Web of Science, entre los años 2020 y 2024 con el objetivo de describir las principales medidas preventivas que se adoptaron para disminuir la transmisión del virus a los trabajadores en las unidades de endoscopias digestivas, así como el impacto que tuvo la pandemia en su funcionamiento. RESULTADOS: se han incluido en la revisión un total de 20 artículos publicados entre 2020 y 2024, tras aplicar los criterios de inclusión. Tras analizar estos estudios se observa que las principales medidas preventivas frente a la infección fueron el uso de equipos de protección individual (EPI), medidas de distanciamiento, uso de pruebas de detección de COVID-19, cribado de los pacientes previo a los procedimientos, demora de procedimientos no urgentes y desinfección de las salas, entre otras medidas. El principal impacto consistió en una disminución del número de procedimientos realizados durante la pandemia.CONCLUSIONES: durante la pandemia por COVID-19 se adoptaron una serie de medidas para prevenir la transmisión del SARS-CoV-2 al personal sanitario de las unidades de endoscopias digestivas que tuvieron un impacto significativo en su funcionamiento, lo que llevó principalmente a una disminución en el número de endoscopias realizadas, lo que puede haber demorado el diagnóstico de determinadas enfermedades.
INTRODUCTION: The COVID-19 pandemic significantly affected the functioning of hospital centres and digestive endoscopy units. These units had to adapt rapidly by changing their protocols and adopting different measures to protect healthcare workers against SARS-CoV-2 infection. METHODS: A literature review was conducted in the Pubmed, ScoPus and Web of Science databases between 2020 and 2024 with the aim of describing the main preventive measures adopted to reduce the transmission of the virus to workers in digestive endoscopy units, as well as the impact of the pandemic on their functioning. RESULTS: A total of 20 articles published between 2020 and 2024 were included in the review, after applying the inclusion criteria. Analysis of these studies showed that the main preventive measures against infection were the use of personal protective equipment (PPE), distancing measures, use of COVID-19 tests, screening of patients prior to procedures, delay of non-urgent procedures and disinfection of rooms, among other measures. The main impact was a decrease in the number of procedures performed during the pandemic. CONCLUSIONS: During the COVID-19 pandemic, a number of measures were taken to prevent transmission of SARS-CoV-2 to healthcare staff in digestive endoscopy units that had a significant impact on their functioning, leading mainly to a decrease in the number of endoscopies performed, which may have delayed the diagnosis of certain diseases.
Palabras clave/Materias:
covid-19
sars-cov-2
personal sanitario
endoscopia digestiva
prevención
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM-M.U en Prevención de Riesgos Laborales



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.