Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/36442
Roles de los medios de comunicación social para el cambio de hegemonía mundial
Título : Roles de los medios de comunicación social para el cambio de hegemonía mundial |
Autor : Ramos Bermúdez, Marco Antonio  |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2023 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/36442 |
Resumen :
A partir una revisión histórica en los pla-nos geopolítico y mediático de los últimos años, analizamos los MCS para entender la responsabilidad que tienen frente a la sociedad y a la historia, no solo del pasa-do, sino sobre todo del presente y futuro, puesto que el poder performativizador que tienen los medios de comunicación junto a las neurociencias establecen los marcos para difundir o ralentizar los dis-cursos políticos, económicos, etc. Los ob-jetivos que nos trazamos van en dos direc-ciones, indagar y conocer el entramado y la influencia de los MCS sobre la sociedad; por otra parte, identificar los momentos históricos que describen los cambios de ciclos hegemónicos, siguiendo la dialéctica histórica hegeliana, para preguntarnos posteriormente ¿cuál es la siguiente hegemonía mundial? La metodología de trabajo está marcada por la Filosofía Clínica. Finalmente, señalaremos las conclusiones en torno a la deontología de los MCS en relación con el fenómeno de cambio o ralentización de ciclo histórico. Todas las hegemonías tienen y tuvieron un inicio y tuvieron un final
|
Palabras clave/Materias: Cambio Hegemónico Deontología Dialéctica y Ciclicidad Histórica Discurso Hegemónico Neurociencias Performatividad |
Área de conocimiento : CDU: Ciencias sociales |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
DOI : https://doi.org/10.21134/mhjournal.v14i.1975 |
Aparece en las colecciones: Miguel Hernández Communication Journal Núm. 14 (2023)
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.