Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/36397
¿A qué suenan los podcasts en España? Radiografía de la producción original en las plataformas de audio en 2022
Title: ¿A qué suenan los podcasts en España? Radiografía de la producción original en las plataformas de audio en 2022 |
Authors: Pedrero Esteban, Luis Miguel  |
Editor: Universidad Miguel Hernández de Elche |
Department: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Issue Date: 2023 |
URI: https://hdl.handle.net/11000/36397 |
Abstract:
Las principales plataformas de podcast en España produjeron 263 títulos originales en 2022, tres veces más que los estrenados en el mismo periodo por los servicios de video bajo demanda (83). La ficción apenas supone un 10% de esa oferta, dominada por los podcasts narrativos –en especial, documentales– y los conversacionales. Sonora fue la que lanzó más estrenos (84), por delante de Podimo (58) y Podium Podcast (34). Sin embargo, en tiempo de producción se impusieron Podimo (429 h), Audible (393 h) y Cuonda (267 h). Estos datos son el adelanto de un estudio elaborado por el Observatorio Nebrija del Español que se hará público en el festival Estación Podcast el próximo mes de mayo.
|
Knowledge area: CDU: Generalidades.: Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la información |
Type of document: info:eu-repo/semantics/article |
Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Appears in Collections: Revista de Innovación en Periodismo 2023
|
???jsp.display-item.text9???