Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía-Aviles, Jose Alberto-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-04-07T15:41:58Z-
dc.date.available2025-04-07T15:41:58Z-
dc.date.created2023-
dc.identifier.citationRevista de innovación en periodismo (2023)es_ES
dc.identifier.issn3020-383X-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36372-
dc.description.abstractLos hackatones empezaron a popularizarse en los años noventa como un ejercicio de resolución de problemas entre informáticos y desarrolladores. Varios equipos competían entre sí, tratando de obtener soluciones creativas mientras se enfrentaban a retos planteados con limitaciones de tiempo y recursos. Este énfasis en la innovación y la competición a través de estos eventos abiertos se ha adaptado desde entonces a otros sectores, incluido el de los medios de comunicación. En este artículo analizamos el potencial de los hackatones para generar innovación periodística y por qué no deberían abandonarse.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent11es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.otherCDU::0 - Generalidades.::070 - Periódicos. Prensa. Periodismo. Ciencias de la informaciónes_ES
dc.titleHackatones de medios: innovar sobre el terrenoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
Aparece en las colecciones:
Revista de Innovación en Periodismo 2023


Vista previa

Ver/Abrir:
 Hackatones de medios_ innovar sobre el terreno — Revista de Innovación en Periodismo.pdf

1,61 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.