Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/36326
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Kanther, Andreas | - |
dc.contributor.author | Payá Llopis, Juan | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T11:32:23Z | - |
dc.date.available | 2025-04-04T11:32:23Z | - |
dc.date.created | 2024 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/36326 | - |
dc.description.abstract | En un mundo dominado por unos pocos enormes de la automoción y un constante crecimiento de la tecnología, Seat S.A optó por lanzar una nueva marca de coches desafiante y deportiva. La finalidad de este Trabajo de Fin de Grado se centra en realizar un análisis de las ventas de los coches eléctricos y el estudio del progreso de la marca Cupra hasta llegar a ser una de las marcas con mayor crecimiento en Europa. Para ello, se ha llevado a cabo una búsqueda exhaustiva sobre el mercado de los coches eléctricos y cómo han pasado a constituir una considerable proporción de las ventas, la evolución de la marca Cupra y sus estrategias de marketing. Los hallazgos de este estudio nos indican que, a pesar de su elevado coste y la escasez de infraestructura para cargarlo, el mercado de los vehículos electrificados se expande año tras año, especialmente en la nación asiática. Además, detalla como Cupra ha establecido su lugar en el mercado, se ha diferenciado de sus competidores y se ha adaptado a su público objetivo con coches que destacan por su deportividad y diseño único. Finalmente, este trabajo también pretende aportar sugerencias para Cupra en el futuro como el uso de la inteligencia artificial en sus coches, junto con una opinión personal sobre diferentes aspectos de la marca. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 57 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | mercado de coches electrificados | es_ES |
dc.subject | sostenibilidad | es_ES |
dc.subject | deportividad | es_ES |
dc.subject | estrategias de marketing | es_ES |
dc.subject | Cupra | es_ES |
dc.subject | vehículos eléctricos | es_ES |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas | es_ES |
dc.title | Análisis del mercado de los coches eléctricos y la evolución de la marca Cupra | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

View/Open:
TFG - Juan Payá Llopis.pdf
2,49 MB
Adobe PDF
Share: