Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36316

La punibilidad en los delitos de corrupción política


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG- CHORNET BAIDES, NICOLAS.pdf

1,73 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
La punibilidad en los delitos de corrupción política
Autor :
Chornet Baides, Nicolás
Tutor:
Arteseros Bañon, Sara
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2024
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36316
Resumen :
En la presente revisión bibliográfica serán analizados los diferentes casos de corrupción junto con sus causas existentes en España abarcando el período del 2008 hasta la actualidad, pero sin dejar de analizar años anteriores a los mismos para poder así entender las causas así como para poder contextualizar la situación actual. Así como, la incidencia que tiene en la sociedad y el impacto económico e institucional que provoca. Se analiza el perfil de los sujetos activos, siendo este un término jurídico que se refiere a aquellas personas que realizan los hechos contenidos en los delitos tipificados en el código penal, que cometen dicho delito, para así, entender la existencia de este problema junto medidas que puedan ayudar a disminuir la comisión de estos delitos. En el análisis a realizar se estudiará como afecta a la sociedad la corrupción política, haciendo hincapié en el por qué es esencial el estudio de la corrupción política, así como, el por qué la sociedad debe exigir que sus representantes cumplan la ley y den ejemplo de gobernanza. Se analizará también, las leyes existentes para la lucha contra la corrupción política, así como, medidas que se puedan utilizar para evitar la corrupción política junto con estrategias que ya han adoptado otros países y que han tenido resultados favorables. Finalmente, el objetivo de la presente revisión es estudiar el impacto de la corrupción en España. Palabras clave; corrupción en España, crisis económica, leyes anticorrupción, medidas para la lucha contra la corrupción, historia de la corrupción en España.
In this bibliographic review, the different cases of corruption will be analyzed along with their causes existing in Spain, covering the period from 2008 to the present, but without failing to analyze previous years to be able to understand the causes as well as to contextualize the current situation, as well as the incidence it has on society and the economic and institutional impact it causes. The profile of the active subjects is analyzed, this being a legal term that refers to those people who carry out the acts contained in the crimes classified in the penal code, who 4 commit said crime, in order to understand the existence of this problem along with measures that can help reduce the commission of these crimes. In the analysis to be carried out, how political corruption affects society will be studied, emphasizing why the study of political corruption is essential, as well as why society must demand that its representatives comply with the law and give an example of governance. Existing laws for the fight against political corruption will also be analyzed, as well as measures that can be used to prevent political corruption along with strategies that have already been adopted in other countries and that have had favorable results. Finally, the objective of this review is to study the impact of corruption in Spain.
Palabras clave/Materias:
Corrupción en España
Crisis económica
Leyes anticorrupción
Medidas para la lucha contra la corrupción
Historia de la corrupción en España
Corruption in Spain
Economic crisis
Anti-corruption laws
Measures for the fight against corruption
History of corruption in Spain.
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFG- Derecho



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.