Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36293

La figura del agente encubierto como medio de investigación.


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFG- Maestre Muñoz, Carolina.pdf

1,47 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
La figura del agente encubierto como medio de investigación.
Autor :
Ferrández Carreres, José Carlos
Tutor:
Maestre Muñoz, Carolina
Editor :
Universidad Miguel Hernández
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica
Fecha de publicación:
2024
URI :
https://hdl.handle.net/11000/36293
Resumen :
El presente Trabajo de Fin de Grado tiene como finalidad analizar la figura del agente encubierto como medio de investigación, su marco legal, las implicaciones jurídicas y los desafíos éticos que surgen en su utilización dentro del derecho procesal penal. La figura del el agente encubierto, es una figura la cual facilita la lucha contra el crimen organizado, permitiendo a las autoridades infiltrarse en grupos delictivos para obtener información crucial y pruebas directas de actividades ilegales cometidas en el seno de dichas organizaciones, que con otros medios tradicionales no se podrían conseguir debido a la hermeticidad de los grupos criminales. El estudio trata de abordar los siguientes puntos: Definición y función del agente encubierto: Se procede a vislumbrar qué es un agente encubierto, su rol en la investigación penal y los tipos de delitos en los que comúnmente se utiliza esta figura. En el trabajo se ha profundizado mediante sentencias judiciales, al trabajo realizado por los agentes en su uso contra delitos de narcotráfico. Marco normativo: El trabajo analiza la legislación que regula la utilización de agentes encubiertos, con especial énfasis en el sistema jurídico español. Se procede a la observación de las leyes pertinentes, como la Ley de Enjuiciamiento Criminal, y los mecanismos de autorización que deben ser cumplidos antes de que un agente encubierto sea infiltrado, siempre bajo supervisión de las autoridades judiciales.Procedimiento y supervisión: Se detalla cómo deben llevarse a cabo las operaciones encubiertas, en relación a las autorizaciones judiciales necesarias así como la intervención del Ministerio Fiscal, con el fin de velar por los derechos fundamentales de los investigados. Aspectos éticos y riesgos jurídicos: Un análisis sobre las implicaciones de la utilización de agentes encubiertos en cuanto a la protección de los derechos fundamentales, observando con atención la figura del agente provocador y el delito provocado. Se examinan las situaciones en las que el agente encubierto puede verse involucrado en actividades delictivas, lo que plantea problemas de legalidad y control judicial. Conclusiones y propuestas: El presente TFG concluye con un análisis de los beneficios y limitaciones de la figura del agente encubierto, proponiendo medidas para mejorar su regulación y evitar abusos. Se sugiere la implementación de un marco más claro en cuanto a la supervisión judicial y las garantías procesales. Este trabajo tiene como finalidad proporcionar una visión crítica y detallada de cómo la figura del agente encubierto se integra dentro del sistema procesal penal, asegurando tanto la eficacia en la lucha contra la criminalidad como la protección de los derechos fundamentales de los implicados.
The purpose of this Final Degree Project is to analyze the figure of the undercover agent as a means of investigation, its legal framework, the legal implications and the ethical challenges that arise in its use within criminal procedural law. The figure of the undercover agent is a figure which facilitates the fight against organized crime, allowing authorities to infiltrate criminal groups to obtain crucial information and direct evidence of illegal activities committed within said organizations, which with other means traditional ones could not be achieved due to the secrecy of criminal groups.The study tries to address the following points: Definition and function of the undercover agent: We proceed to glimpse what an undercover agent is, his role in criminal investigation and the types of crimes in which this figure is commonly used. In the work, the work carried out by agents in their use against drug trafficking crimes has been deepened through judicial rulings. Regulatory framework: The work analyzes the legislation that regulates the use of undercover agents, with special emphasis on the Spanish legal system. The relevant laws are observed, such as the Criminal Procedure Law, and the authorization mechanisms that must be complied with before an undercover agent is infiltrated, always under the supervision of the judicial authorities. Procedure and supervision: It details how undercover operations should be carried out, in relation to the necessary judicial authorizations as well as the intervention of the Public Prosecutor’s Office, in order to ensure the fundamental rights of those investigated. Ethical aspects and legal risks: An analysis of the implications of the use of undercover agents in terms of the protection of fundamental rights, carefully observing the figure of the agent provocateur and the provoked crime. Situations in which the undercover agent may become involved in criminal activities are examined, raising issues of legality and judicial control. Conclusions and proposals: This TFG concludes with an analysis of the benefits and limitations of the figure of the undercover agent, proposing measures to improve its regulation and avoid abuses. The implementation of a clearer framework regarding judicial supervision and procedural guarantees is suggested. The purpose of this work is to provide a critical and detailed vision of how the figure of the undercover agent is integrated into the criminal procedural system, ensuring both effectiveness in the fight against crime and the protection of the fundamental rights of those involved.
Palabras clave/Materias:
Agente encubierto
Crimen organizado
Confidente
Agente provocador
Autorización judicial
Área de conocimiento :
CDU: Ciencias sociales: Derecho
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFG - Grado de Seguridad Pública y Privada



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.