Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/36122
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNande Vázquez, Edgar Alfredo-
dc.contributor.authorREYES FONG, TEODORO-
dc.contributor.authorBarajas Palacio, Francisco-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanases_ES
dc.date.accessioned2025-03-26T09:03:05Z-
dc.date.available2025-03-26T09:03:05Z-
dc.date.created2024-
dc.identifier.citationMHJournal Vol. 15 (2) | Año 2024 - Artículo nº 17 (251) - Páginas 403 a 430es_ES
dc.identifier.issn1989-8681-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/36122-
dc.description.abstractLa comunicación política social del Gobierno Federal tiene como propósito asegurar que los esfuerzos de comunicación logren informar oportuna y verazmente a la población sobre acciones y resultados de sus programas, en ese sentido, este trabajo pretende evidenciar el impacto presupuestario que genera el gasto en comunicación sobre la población, en el producto interior bruto (PIB) y en periodos electorales. En ese contexto, el Artículo 134 Constitucional, establece además, que la información difundida debe tener carácter institucional, fines informativos y educativos, evidenciando un impacto positivo ante la población, en el crecimiento económico y de bajo perfil en las elecciones, cumpliendo con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, respetando los topes presupuestales, límites y condiciones del ejercicio que establezcan los presupuestos de egresos respectivos. La metodología utilizada en este trabajo se apoya bajo la teoría del Ciclo Político Presupuestal (CPP), y sus datos se estiman en formato tipo panel, utilizando estimadores de regresión agrupada utilizados en los trabajos econométricos que miden efectos del gasto sobre variables económicas.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent28es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectCiclo Político Presupues-tarioes_ES
dc.subjectgasto públicoes_ES
dc.subjectregresión agrupadaes_ES
dc.subjecteconomíaes_ES
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias socialeses_ES
dc.titleEl impacto presupuestario del gasto público en comunicación social del gobierno federal, como instrumento de política fiscales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.21134/2ye22d62es_ES
Aparece en las colecciones:
Miguel Hernández Communication Journal Núm.15 (2024)


Vista previa

Ver/Abrir:
 2328+LISTO+PRODUCCION (1).pdf

6,65 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.