Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35556

El role-play como técnica motivacional en el aula: una propuesta de intervención para mejorar la comunicación en estudiantes de TCAE


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM ZARAGOZA CHAZARRA, MARIA ESTER.pdf

3,56 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El role-play como técnica motivacional en el aula: una propuesta de intervención para mejorar la comunicación en estudiantes de TCAE
Autor :
Zaragoza Chazarra, María Ester
Tutor:
Riera, Zoe
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Fecha de publicación:
2024-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35556
Resumen :
El sistema educativo actual tiene la responsabilidad de formar personas integrales y formadas que sepan desenvolverse ante distintas situaciones. Para ello no sólo es necesario que el alumnado adquiera conocimientos teóricos sino que, resulta fundamental, la adquisición de habilidades sociales que les permita manejar sus emociones, autogestionarse y actuar en consecuencia, favoreciendo el desarrollo integral del individuo. Recientemente, el sistema educativo ha reconocido que el éxito académico y personal de una persona no sólo depende de su cociente intelectual sino, del manejo de las habilidades sociales. Por ello, se está planteando que desde la escuela se implementen estrategias para educar en gestión emocional. Este aprendizaje socio-emocional influye positivamente en el estudiantado mejorando su motivación, su capacidad de concentración, reduciendo la ansiedad y favoreciendo relaciones sociales favorables. Creando centros educativos más respetuosos y, formando individuos emocionalmente competentes, con mayor bienestar emocional, capaces de afrontar los desafíos de la vida. Entre las diferentes técnicas existentes para entrenar las habilidades sociales una de las más efectivas es el role-play. Objetivos: Analizar si el role play en las aulas mejora las habilidades socioemocionales y de comunicación del alumnado. Metodología: revisión bibliográfica en diferentes bases de datos. Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 40 artículos para su inclusión. Resultados: Las personas con mejor gestión emocional presentan mayor motivación, rendimiento académico y menos conflictos sociales. Conclusiones: El role play es muy útil para mejorar habilidades sociales y motivación en el alumnado.
The current educational system has the responsibility to train integral and educated people who know how to cope with different situations. To achieve this, it is not only necessary for students to acquire theoretical knowledge, but it is also essential to acquire social skills that allow them to manage their emotions, self-manage and act accordingly, favoring the integral development of the individual. Recently, the educational system has recognized that a person's academic and personal success depends not only on his or her IQ but also on the management of social skills. For this reason, it is being proposed that strategies to educate in emotional management should be implemented at school. This socio-emotional learning has a positive influence on students, improving their motivation, their ability to concentrate, reducing anxiety and favoring favorable social relations. Creating more respectful educational centers and, forming emotionally competent individuals, with greater emotional well-being, capable of facing the challenges of life. Among the different existing techniques to train social skills, one of the most effective is role-play. Objectives: To analyze whether role-play in the classroom improves students' social-emotional and communication skills. Methodology: Bibliographic review in different databases. After applying the inclusion and exclusion criteria, 40 articles were selected for inclusion. Results: people with better emotional management present higher motivation, academic performance and less social conflicts. Conclusions: Role play is very useful to improve social skills and motivation in students.
Notas:
Especialidad: Sociosanitaria
Palabras clave/Materias:
Gestión emocional
Técnica motivacional
Habilidades sociales
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.