Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35555
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTurienzo Nieto, Daniel-
dc.contributor.authorVergara Soler, Ana María-
dc.contributor.otherDepartamentos de la UMH::Estadística, Matemáticas e Informáticaes_ES
dc.date.accessioned2025-02-05T11:49:02Z-
dc.date.available2025-02-05T11:49:02Z-
dc.date.created2024-09-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11000/35555-
dc.descriptionEspecialidad: Tecnologíaes_ES
dc.description.abstractEn este Trabajo Fin de Máster (TFM) se realiza una revisión bibliográfica sobre el método de proyectos utilizado en la materia de Tecnología en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). También se plantea una propuesta práctica en la que se desarrolla una situación de aprendizaje para suprimir barreras arquitectónicas. El método que se empleó para la realización de la revisión bibliográfica fue la búsqueda de información en libros, artículos académicos y artículos de investigación. Para ello, se emplearon fuentes de bases de datos para la realización del marco teórico. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue comprobar la eficacia del método de proyectos en la enseñanza de la materia de Tecnología en la ESO. Se analizaron las características, las fortalezas y las debilidades de este método y se llegó a la conclusión de que con esta metodología activa los estudiantes alcanzan las competencias clave del perfil de salida. A continuación, se realizó la propuesta práctica para abordar la supresión de barreras arquitectónicas utilizando las fases del método de proyectos según el currículo de la LOMLOE. Se concluye que esta metodología activa es eficaz porque los estudiantes desarrollan la independencia, la creatividad y la participación. Además este método aumenta la motivación en los estudiantes porque se implican más en el aprendizaje y por lo tanto, mejoran el rendimiento académico. También existen algunas limitaciones de este método como la falta de formación del profesorado para implantar esta metodología.es_ES
dc.description.abstractThis Master's Thesis carries out a bibliographic review on the project method used in the subject of Technology in Compulsory Secondary Education. A practical proposal is also put forward in which a learning situation is developed to remove architectural barriers. The method used to carry out the bibliographic review was the search for information in books, academic articles and research articles. To do so, database sources were used to create the theoretical framework. The objective of this bibliographic review was to verify the effectiveness of the project method in teaching the subject of Technology in Compulsory Secondary Education. The characteristics, strengths and weaknesses of this method were analysed and it was concluded that with this active methodology students achieve the key competencies of the exit profile. Next, the practical proposal was made to address the removal of architectural barriers using the phases of the project method according to the LOMLOE curriculum. It is concluded that this active methodology is effective because students develop independence, creativity and participation. In addition, this method increases motivation in students because they become more involved in learning and therefore improve academic performance. There are also some limitations of this method such as the lack of teacher training to implement this methodology.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent31es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Miguel Hernández de Elchees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAprendizaje Basado en Proyectoses_ES
dc.subjectMetodologías activases_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectCompetencias clavees_ES
dc.titleMétodo de proyectos en tecnología para abordar la supresión de barreras arquitectónicases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM VEGARA SOLER, ANA MARIA.pdf

7,07 MB
Adobe PDF
Compartir:


Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.