Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/35541

El bienestar y su medición como motor de aprendizaje


Vista previa

Ver/Abrir:
 TFM PINA RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA.pdf

4,26 MB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
El bienestar y su medición como motor de aprendizaje
Autor :
Pina Rodríguez, José María
Tutor:
Aznar-Márquez, Juana  
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas
Fecha de publicación:
2024-09
URI :
https://hdl.handle.net/11000/35541
Resumen :
Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre el bienestar, su medición y su posterior aplicación en la asignatura de economía de primero de bachillerato. Para ello, como punto de partida se realiza un repaso sobre el concepto de bienestar, pasando posteriormente a analizar el PIB cómo indicador principal de bienestar y sus críticas. A continuación, se realiza una exploración sobre indicadores alternativos para medir el bienestar como el Índice de Desarrollo Humano, el Índice de Felicidad Mundial y la Felicidad Bruta Nacional. Al finalizar la revisión, se propone una aplicación en el aula, en la que se utiliza como hilo conductor la medición del bienestar, dividida en cinco aspectos clave: la riqueza, la educción, la salud, el medioambiente y el buen gobierno. Con ello, se pretende dar al alumnado una visión integral del funcionamiento de la economía.
This work consists of a literature review on welfare, its measurement, and its subsequent application in the subject of economics in the first year of the high school. To this end, as a starting point, a review of the concept of well-being is carried out, followed by an analysis of GDP as the main indicator of well-being and its criticisms. This is followed by an exploration of alternative indicators for measuring well-being such as the Human Development Index, the World Happiness Index and Gross National Happiness. At the end of the review, a classroom application is proposed, using the measurement of well-being as a common thread, divided into five key aspects: wealth, education, health, environment and good governance. The aim is to give students a comprehensive view of how the economy works.
Notas:
Especialidad: Economía
Palabras clave/Materias:
Bienestar
ODS
Tipo de documento :
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
Aparece en las colecciones:
TFM - M.U Formación del Profesorado ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.