Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/29169
    
    
    
    
La industria del fútbol y su innovación en los últimos tiempos
 
| Título : La industria del fútbol y su innovación en los últimos tiempos
 | 
| Autor : Peral Mateos, Lucía
 | 
| Tutor: Miralles Soler, Ramón
 | 
| Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Estudios Económicos y Financieros
 | 
| Fecha de publicación: 2022-06
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/29169
 | 
| Resumen : En este trabajo de fin de grado se presente enseñar como surgió el fútbol, su activo más importante que es el futbolista y como se ha innovado a lo largo del tiempo para conseguir ese activo de la forma más eficaz. En el trabajo se habla del cambio que se produjo con la creación de las sociedades anónimas deportivas y se pone de ejemplo a dos grandes equipos como son el Real Madrid y el Sevilla Fútbol Club haciendo una comparativa entre los mismos. También se habla sobre el fútbol en Inglaterra y los cambios producidos por su salida de la Unión Europea. 
Se analiza también la técnica del Scouting y como se ficha hoy en día a los jugadores gracias a los avances tecnológicos y al almacenamiento de datos: el bigdata.
 | 
| Palabras clave/Materias: historia
 fútbol
 bigdata
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Ciencias aplicadas:  Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masas
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Aparece en las colecciones: TFG - Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (DADE)
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.