Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/28725
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Herrero Blanco, Santiago | - |
dc.contributor.author | Ubach Vilalta, Josep Maria | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-12-23T13:28:57Z | - |
dc.date.available | 2022-12-23T13:28:57Z | - |
dc.date.created | 2022-06-13 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11000/28725 | - |
dc.description.abstract | Hoy en día seguimos viendo episodios de violencia de cierta transcendencia y que incluyen hechos delictivos en torno a eventos deportivos vinculados al futbol profesional, puesto que es lo que observamos a menudo a través de los medios de comunicación y por reportes de las autoridades competentes. Además, su manifestación más evidente se da en entornos exteriores (aledaños) de eventos deportivos de cierta envergadura, antes, durante o después de estos. Las teorías criminológicas buscan aclarar porque se perpetran delitos, asimismo también nos permiten aportar estrategias para impedirlos. Es desde la perspectiva de la criminología ambiental (que se centra en el entorno donde tienen lugar los hechos delictivos), que se estudia esta problemática que se distribuye en el espacio y en el tiempo (ambiente), que podemos beneficiarnos de ciertas de sus técnicas de prevención. Puesto que también en sinergia con un evento deportivo hay delitos que tienden a concentrarse en ciertos lugares y momentos concretos, como serían los partidos oficiales. Además, desde la mencionada disciplina, dentro de las Teorías de la oportunidad (Felson y Clarke, 1998), estas zonas donde se cometen mayor número de delitos pasan a denominarse “Hot Spots” (puntos calientes). Estos hechos se traducen en que estos espacios pasan a tener una intervención criminológica de cierta relevancia, por tratarse de lugares generadores. Si bien esta problemática es un asunto de protección ciudadana, se rige por su propio marco normativo. He de mencionar que los preceptos legales que intervienen para evitar la violencia en el deporte también se ocupan de aquellas conductas que suceden en los alrededores o en los medios de transporte que se usan para acudir a los eventos deportivos, siempre que estén relacionadas con estos. Y en los encuentros deportivos de ámbito profesional, el coordinador de seguridad como miembro de la policía asume las tareas de dirección de todos los servicios de seguridad implicados durante la celebración del evento. Y, por último, veremos como algunos de los ítems de la prevención situacional del delito nos pueden ayudar a mitigar o erradicar estos puntos calientes, puesto que la criminología ambiental es considerada una vertiente más práctica que otros enfoques teóricos de la criminología. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 62 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Violencia | es_ES |
dc.subject | Deporte | es_ES |
dc.subject | Fútbol | es_ES |
dc.subject | Coordinador de seguridad | es_ES |
dc.subject | criminología ambiental | es_ES |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::34 - Derecho::343 - Derecho penal. Delitos | es_ES |
dc.title | Coordinación entre la seguridad pública y la privada en la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos, y sus sinergias con la organización, medios de comunicación, ciudadanos y lugar | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |

View/Open:
Trabajo Fin de Grado Ubach Vilalta, Josep Maria.pdf
2,25 MB
Adobe PDF
Share: