Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/28382
    
    
    
    
Trabajo de fuerza con restricción del flujo sanguíneo en la recuperación postquirúrgica de la lesión del ligamento cruzado anterior. Revisión bibliográfica
 
| Título : Trabajo de fuerza con restricción del flujo sanguíneo en la recuperación postquirúrgica de la lesión del ligamento cruzado anterior. Revisión bibliográfica
 | 
| Autor : Montón Peracho, Carlos
 | 
| Tutor: Moreno Pérez, Víctor
 | 
| Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias del Deporte
 | 
| Fecha de publicación: 2022-09
 | 
| URI : https://hdl.handle.net/11000/28382
 | 
| Resumen : Objetivo: El presente Trabajo de Fin de Grado consiste en una revisión sistemática de la literatura sobre la utilización del entrenamiento de la oclusión sanguínea para la rehabilitación del ligamento cruzado anterior (LCA).
Método: Búsqueda asistida siguiendo el método PRISMA en las siguientes bases de datos WebOfScience, PubMed y Scopus investigando los efectos de la restricción de flujo sanguíneo en la rehabilitación del LCA sobre la fuerza y la hipertrofia en extensores y flexores de rodilla.
Resultado: Un total de 114 artículos han sido explorados en orden de título, resumen y artículo completo, resultando 7 artículos incluidos en la revisión. La mayoría de los autores intervinieron a hombres y mujeres mediante estudios prospectivos, en las que realizaron un protocolo de entrenamiento 2-3 veces/semana usando manguitos hidráulicos en las extremidades inferiores, con presiones mayoritariamente entre 120 y 180mmHg.
Conclusión: Tras analizar la literatura, se ha llevado a la conclusión que el entrenamiento en oclusión sanguínea con bajas cargas genera mejoras en la fuerza de la musculatura tanto flexora de la rodilla como extensora de esta.
 Objective: This Final Degree Project consists of a systematic review of the literature on the use of blood occlusion training for the rehabilitation of the anterior cruciate ligament (ACL).
Methodology: Assisted search following the PRISMA method in the following databases WebOfScience, PubMed and Scopus investigating the effects of blood flow restriction in ACL rehabilitation on strength and hypertrophy in knee extensors and flexors.
Results: A total of 114 articles have been explored in order of title, abstract and full article, resulting in 7 articles included in the review. Most of the authors intervened on men and women through prospective studies, in which they performed a training protocol 2-3 times/week. They used hydraulic cuffs on the lower limbs with pressures mostly between 120 and 180mmHg.
Conclusion: After analyzing the literature, it has been concluded that blood occlusion training with low loads generates improvements in both knee flexor and knee extensor muscle strength.
 | 
| Palabras clave/Materias: restricción del flujo sanguíneo
 ligamento cruzado anterior
 rehabilitación
 fuerza
 blood flow restriction
 anterior cruciate ligament
 rehabilitation
 strength
 | 
| Área de conocimiento : CDU:  Bellas artes:  Deportes
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 | 
| Aparece en las colecciones: TFG - CC. de la Actividad Física y el Deporte
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.