Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/11000/27809

Psicopatología, apego y apoyo social en familiares de personas afectadas por COVID-19


Vista previa

Ver/Abrir:
 1390-Texto del artículo-7014-2-10-20220223.pdf

493,27 kB
Adobe PDF
Compartir:
Título :
Psicopatología, apego y apoyo social en familiares de personas afectadas por COVID-19
Autor :
Calderón Cholbi, Aruca
Delhom, Iraida
Mateu Mollá, Joaquín
Lacomba Trejo, Laura
Editor :
Universidad Miguel Hernández de Elche
Departamento:
Departamentos de la UMH::Psicología de la Salud
Fecha de publicación:
2022-01
URI :
https://hdl.handle.net/11000/27809
Resumen :
Marco teórico: La pandemia por COVID-19 ha generado un grave impacto emocional en quienes han padecido la enfermedad, pero también en sus familiares. El apego seguro y el apoyo social pueden amortiguar o prevenir estos efectos indeseados. El objetivo del presente estudio fue evaluar los facto-res de riesgo y de protección en los familiares de personas afectadas por COVID-19. Método: Una vez firmado el consentimiento informado se evaluó a todos los participantes (n=50) en psicopatología (SCL-90-R), apego (CAA) y apoyo social (MOS-SSS). Resultados: Los familiares que participaron presentaron malestar emocional, vínculos de apego inseguros y moderado apoyo social. Los varones, y las personas con antecedentes de salud mental o física, mostraron mayor afectación. Una mayor psicopatología se asoció con vínculos de apego inseguros y con menor apoyo social. Conclusiones: La familia es una parte activa ante la enfermedad, por lo que se puede ver grave-mente afectada cuando uno de sus miembros contrae la infección por coronavirus. Los programas de intervención deben dirigirse a fortalecer los vínculos emocionales y de apoyo social.
Background: The COVID-19 pandemic has had a severe emotional impact on those who have suffe-red from the disease, but also on their families. Secure attachment and social support can cushion or prevent these negative effects. The aim of the present study was to assess risk and protective factors in relatives of people affected by COVID-19. Method: After signing informed consent, we assessed participants (n=50) on psychopathology (SCL-90-R), attachment (CAA) and social support (MOS-SSS). Results: Family members who participated presented with emotional distress, insecure attach-ment bonds and moderate social support. Males and people with previous mental or physical health problems were more affected. Greater psychopathology was associated with insecure attachments and less social support. Discussion: The family is an active part of the illness and can be severely affected when one of their members get a coronavirus infection. Intervention programmes should be aimed at strengthening emotional and social support bonds.
Palabras clave/Materias:
COVID-19
familia
psicopatología
apego
apoyo social
family
psychopathology
attachment
social support
Área de conocimiento :
CDU: Filosofía y psicología: Psicología
Tipo documento :
application/pdf
Derechos de acceso:
info:eu-repo/semantics/openAccess
DOI :
https://doi.org/10.21134/pssa.v10i1.865
Aparece en las colecciones:
Vol. 10 Núm. 1 (2022)



Creative Commons La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.