Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/27730
¿Quién puede ver sin la capacidad de ver?
Título : ¿Quién puede ver sin la capacidad de ver? |
Autor : García Cremades, José Santiago |
Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche |
Departamento: Departamentos de la UMH::Ciencias Sociales y Humanas |
Fecha de publicación: 2021-09 |
URI : https://hdl.handle.net/11000/27730 |
Resumen :
Las matemáticas no se ven, las matemáticas se imaginan. Alguno se puede estarsorprendiendo de esto y puede estar pensando “¿cómo que no vemos 2+2 o el teorema dePitágoras?“. Bueno, es cierto que una gran parte de esta ciencia exacta podríasimbolizarse claramente, cualquier idea que tenga una forma de escribirse puede verse,por tanto, todo lo que se puede describir de forma explícita puede ser visto enmatemáticas. Pero es una ínfima parte de su magia, hay mucho más allá. Las matemáticasse imaginan, como cualquier concepto abstracto.
|
Palabras clave/Materias: matemáticas ciencia deductiva álgebra |
Área de conocimiento : CDU: Generalidades.: Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades. |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Appears in Collections: UMH Sapiens Divulgación Científica - Nº 31/ septiembre 2021
|
???jsp.display-item.text9???