Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
        https://hdl.handle.net/11000/26696
    
    
    
    
Impacto del hiperpresencialismo en el mercado de los hidrocarburos en México
 
| Título : Impacto del hiperpresencialismo en el mercado de los hidrocarburos en México
 | 
| Autor : Islas Colín, Alfredo
  Domínguez Vázquez, Julio Alberto
 | 
| Editor : Universidad Miguel Hernández de Elche
 | 
| Fecha de publicación: 2022-03-03
 | 
| URI : http://hdl.handle.net/11000/26696
 | 
| Resumen : La Reforma Energética de 2013 y 2014 generó cambios radicales en el marco regulatorio de los hidrocarburos. Estas modificaciones dieron facultades excesivas al Presidente de la República para tomar el control de la industria petrolera, mediante el ejercicio autoritario del poder sobre Petróleos Mexicanos y la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
 The Energy Reform of 2013 and 2014 generated radical changes in the regulatory framework for hydro-carbons. These modifications gave excessive powers to the President of the Republic to take control of the oil industry, through the authoritarian exercise of power over Petróleos Mexicanos and the National Hydrocarbons Commission
 | 
| Palabras clave/Materias: Hiperpresidencialismo
 hidrocarburos
 Comisión Nacional de Hidrocarburos
 Petróleos Mexicanos
 | 
| Área de conocimiento : Derecho:  Cuestiones generales de derecho. Métodos y ciencias auxiliares del derecho
 | 
| Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/article
 | 
| Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess
 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
 | 
| DOI : https://doi.org/10.21134/lex.vi19.1665
 | 
| Publicado en: nº19 (2021)
 | 
| Aparece en las colecciones: Núm. 19 Julio - Diciembre 2021
 
 | 
 
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
         La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.
        La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.