Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/8609
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | González Álvarez, Marta | - |
dc.contributor.author | Valero García, Noelia | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T10:12:44Z | - |
dc.date.available | 2021-10-06T10:12:44Z | - |
dc.date.created | 2020-11-24 | - |
dc.date.issued | 2021-10-06 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/8609 | - |
dc.description.abstract | El poliácido láctico-co-glicólico (PLGA) es uno de los polímeros sintéticos que denota un gran interés como material para aplicaciones biomédicas, siendo uno de los más utilizados para el progreso de sistemas de administración de fármacos y biomoléculas terapéuticas y, como componente de la ingeniería de tejidos. Debido a su biocompatibilidad, propiedades fisicoquímicas, tasa de biodegradación y, baja toxicidad la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) acepta su uso clínico en humanos. Además, su superficie puede modificarse, variando sus propiedades y pudiendo ofrecer una mejor interacción con materiales biológicos. Este trabajo fin de grado revisa las aplicaciones terapéuticas del PLGA, con mayor énfasis en su uso en inmunoterapia y terapia antitumoral. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 49 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología | es |
dc.title | Aplicaciones terapéuticas del ácido poli láctico-coglicólico (PLGA) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

View/Open:
Valero García Noelia.pdf
1,4 MB
Adobe PDF
Share: