Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/8565
Diseño de un plan de marketing y merchandising aplicado a una farmacia comunitaria de Alicante
Título : Diseño de un plan de marketing y merchandising aplicado a una farmacia comunitaria de Alicante |
Autor : Oliver Cazorla, María Encarnación |
Tutor: López Pintor, Elsa |
Fecha de publicación: 2017-12-04 |
URI : http://hdl.handle.net/11000/8565 |
Resumen :
Antecedentes: El diseño de un plan de marketing es una estrategia para
mejorar la rentabilidad de una empresa. Aplicado a una farmacia comunitaria,
es una herramienta que permite detectar oportunidades de mejora y diseñar
estrategias para optimizar las ventas y los servicios que presta.
Objetivo: El objetivo general de este trabajo es diseñar un Plan de Marketing y
Merchandising orientado a optimizar las ventas y los Servicios Profesionales
Farmacéuticos en una farmacia comunitaria de Alicante.
Metodología: En primer lugar, se ha realizado un análisis de las características
de la farmacia, y su entorno: micro y macroentorno. A continuación, se ha
realizado un análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y
Oportunidades de la farmacia a partir del cuál se han obtenido objetivos de
mejora a corto, medio y largo plazo y diseñado las acciones estratégicas para
alcanzarlos.
Resultados: En base al análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y
Oportunidades de la farmacia, el Plan de Marketing se ha centrado en realizar
distintas acciones para conseguir unos objetivos establecidos previamente.
Tanto los objetivos como las acciones para alcanzarlos se han subdividido
dependiendo si pertenecían al ámbito de la gestión o de la atención
farmacéutica, ya que son dos las dos piezas claves de la farmacia, pero muy
diferente en cuanto aplicación.
Conclusión: El análisis de situación ha permitido conocer la situación de la
farmacia, los factores internos y externos de la misma. Con todo ello se han
establecido una serie de objetivos en el ámbito de gestión y en el ámbito de
atención farmacéutica A partir de los objetivos se han diseñado los planes de
acción para conseguirlos y el tiempo a emplear. Una vez pasado el plazo de
tiempo (corto, medio y largo) se procederá a evaluar si se han alcanzado.
|
Área de conocimiento : CDU: Ciencias aplicadas: Medicina: Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología |
Tipo de documento : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Derechos de acceso: info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: TFG - Farmacia
|
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.