Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/8043
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barrajón-Catalán, Enrique | - |
dc.contributor.author | Kayal Kharrat, Samer | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T12:06:53Z | - |
dc.date.available | 2021-07-23T12:06:53Z | - |
dc.date.created | 2020-05-22 | - |
dc.date.issued | 2021-07-23 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/8043 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La terapia CAR-T está indicada en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda de células B refractaria o en recaída (LLA-B R/R) en pacientes <25 años, y en el tratamiento del linfoma B difuso de células grandes (LBDCG) en recaída o refractario en pacientes adultos. Sin embargo, la presente revisión se centrará únicamente en el tratamiento de la LLA-B R/R. La LLA-B es la leucemia más común en niños y en adolescentes <20 años, y es el segundo cáncer más frecuente en la infancia. Aunque el tratamiento de la LLA-B suele ser efectivo, hay casos de LLA-B R/R que no responden al tratamiento, para los cuales estaría indicada la terapia CAR-T, la cual consiste en la extracción de los linfocitos T del paciente, y su reprogramación insertando un receptor de antígeno quimérico (CAR), para que sean capaces de atacar las células tumorales al reconocer sus receptores. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica para valorar los avances de la terapia CAR-T en la LLA-B R/R. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos MEDLINE vía PubMed, utilizando los descriptores (DeCS/MeSH), los criterios de inclusión y exclusión correspondientes. Resultados: La terapia CAR-T muestra eficacia en todos los estudios analizados. Las dosis elevadas de células CAR-T y la carga tumoral aumentan los riesgos de síndrome de liberación de citocinas severas y neurotoxicidad. No obstante, existen biomarcadores séricos que permiten evaluar el riesgo de toxicidad y aplicar una estrategia de intervención temprana. La adición de fludarabina/ciclofosfamida como quimioterapia linfodepletiva mejoró la persistencia de las células CAR-T y la supervivencia libre de enfermedad. Conclusiones: La terapia CAR-T es una potente terapia celular que ofrece una nueva oportunidad de tratamiento para la LLA-B R/R, aunque el perfil de toxicidad es alto, por lo que se debe seguir mejorando la terapia e intentar disminuir sus riesgos para mejorar los resultados. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 40 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología | es |
dc.title | La terapia CAR-T, una revolución en el abordaje del cáncer | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
Kayal Kharrat, Samer - TFG.pdf
1,42 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.