Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7977
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Picó Monllor, José Antonio | - |
dc.contributor.author | Belda Borja, Violeta | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-07T12:18:13Z | - |
dc.date.available | 2021-07-07T12:18:13Z | - |
dc.date.created | 2020-05-22 | - |
dc.date.issued | 2021-07-07 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7977 | - |
dc.description.abstract | Objetivo: Revisar la literatura científica existente que correlacione positivamente la ingesta de probióticos con la mejora del rendimiento deportivo. Métodos: Revisión de los trabajos recuperados mediante revisión sistemática. Los datos se obtuvieron de la consulta directa y acceso, vía Internet, a las siguientes bases de datos bibliográficas del ámbito de ciencias de la salud: MEDLINE (vía PubMed), Embase, Scopus, The Cochrane Library y Web of Science. Se consideró adecuado el uso de los Descriptores “Athletes”, “Probiotics” y “Athletic Performace” utilizando los filtros: “Humans”, “Clinical Trial” y “Adult: 19-44 years”. Fecha de la búsqueda: marzo 2020. Resultados: Al atribuir los criterios de inclusión y exclusión a la búsqueda se aceptaron 11 estudios para su revisión. Se evaluó la calidad de los artículos seleccionados mediante el cuestionario CONSORT, obteniendo puntuaciones que oscilaron entre 12 y 19,5 sobre una puntuación máxima de 25. Conclusiones: Los probióticos afectan positivamente al sistema inmune, protegiendo frente a infecciones respiratorias y síntomas gastrointestinales. La mejora que supone su administración hace que un atleta pueda continuar su preparación sin necesidad de disminuir el ritmo de entrenamiento debido a infecciones y daños que producen el propio ejercicio a niveles elevados. Por lo tanto, podrá estar más preparado para las competiciones marcadas y sus objetivos personales. Existe una relación indirecta y positiva entre la ingesta de probióticos y el rendimiento deportivo de los atletas. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 28 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | atletas, probióticos, rendimiento atlético | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología | es |
dc.title | Mejora del rendimiento deportivo en atletas que consumen probióticos. Revisión bibliográfica sistemática | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
TFG DEFINITIVO VIOLETA BELDA BORJA.pdf
851,55 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.