Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/11000/7745
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández García, Nuria | - |
dc.contributor.author | Lirio Soriano, Cristóbal | - |
dc.date.accessioned | 2021-05-14T11:35:21Z | - |
dc.date.available | 2021-05-14T11:35:21Z | - |
dc.date.created | 2020-06-17 | - |
dc.date.issued | 2021-05-14 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7745 | - |
dc.description.abstract | Introducción: la EPOC es una enfermedad heterogénea, común, prevenible y tratable pero no curable sufrida generalmente por individuos mayores de 40 años. La inactividad física que provoca principalmente la disnea y su sintomatología provoca un descenso significativo de su calidad de vida y riesgo potencial de discapacidad. Por ello queremos conocer la bibliografía sobre la eficacia de los protocolos de tratamiento domiciliario. Objetivos: conocer la eficacia de los protocolos de rehabilitación domiciliaria según la bibliografía más actual. Material y métodos: realizaremos una búsqueda bibliográfica en las siguientes bases de datos: Pubmed, PeDro y Cochrane. Se incluyen estudios basados en fisioterapia con pacientes mayores de 40 años. Excluimos los protocolos de estudio y los no basados exclusivamente en protocolos de fisioterapia respiratoria domiciliaria. Resultados: tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, 13 artículos han sido analizados, con un total de pacientes de 673. Los protocolos basados en ejercicio terapéutico, entrenamiento muscular inspiratorio y estimulación eléctrica neuromuscular suponen una mejora en la calidad de vida de los pacientes, mejorando la disnea medida con la mMRC y escala Borg; la depresión y ansiedad medida con la escala HADS y la capacidad de ejercicio mediante el 6MWT. Conclusiones: los protocolos de rehabilitación pulmonar domiciliaria en EPOC podrían ser beneficiosos para estos individuos. Se necesitan estudios con una mejor calidad metodológica y enfocados a cambiar el estilo de vida de los pacientes para prologar los efectos de la terapia en el tiempo. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 33 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | EPOC, tratamiento domiciliario, ejercicio terapéutico, fisioterapia, calidad de vida. | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | Evidencia de los protocolos de rehabilitación pulmonar domiciliaria en EPOC. Revisión bibliográfica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

View/Open:
Lirio_Soriano_Cristobal_2131.pdf
481,19 kB
Adobe PDF
Share: