Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7373
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carratalá Cabot, Desirée | - |
dc.contributor.author | Pueyo Garrigues, Álvaro | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T14:41:08Z | - |
dc.date.available | 2021-03-18T14:41:08Z | - |
dc.date.created | 2019-06-16 | - |
dc.date.issued | 2021-03-18 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7373 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La enfermedad de Parkinson es un complejo trastorno neurodegenerativo, a nivel del sistema Nervioso Central, producida por la degeneración de las neuronas dopaminérgicas (sustancia negra y otros núcleos dopaminérgicos), que presenta síntomas motores y no motores con un curso crónico progresivo. La presencia de temblores en reposo, bradicinesia , acinesia, rigidez, inestabilidad postural, inactividad física son los principales síntomas motores que tienen un impacto negativo en la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad. Objetivo: Diseñar un programa de ejercicios, dirigido y supervisado por un fisioterapeuta, con la finalidad de mejorar la fuerza y flexibilidad, la higiene postural y la calidad de vida, así como conseguir una disminución del riesgo de caídas en pacientes con Parkinson. Material y métodos: El programa de ejercicios se llevará a cabo con cinco pacientes institucionalizados diagnosticados de enfermedad del Parkinson. Este tendrá una duración de cuatro meses con tres sesiones por semana. El primer día se trabaja la fuerza de los miembros inferiores y la flexibilidad. El segundo día se busca fortalecer los miembros superiores y se realiza el trabajo de destreza manual. Finalmente, en la última sesión, se trata de mejorar el equilibrio y la marcha de los participantes. Previamente al programa, se les pasará a los participantes del estudio escalas y Test para conocer su estado físico inicial. Para el diseño del programa se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en la base de datos Pubmed. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 32 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | "Physiotherapy", "Parkinson Disease", "Exercise Therapy", "Effectiveness" | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | Diseño de un programa de ejercicios dirigidos a mejorar la fuerza, flexibilidad e higiene postural así como mejorar la calidad de vida y la disminución del riesgo de caídas de los pacientes con la enfermedad de Parkinson. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
1877_PUEYO_GARRIGUES_ÁLVARO.pdf
1,57 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.