Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7357
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Polo Azorín, Rafael | - |
dc.contributor.author | Vera Hernández, Myriam | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-18T09:53:11Z | - |
dc.date.available | 2021-03-18T09:53:11Z | - |
dc.date.created | 2019-06-20 | - |
dc.date.issued | 2021-03-18 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7357 | - |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN: Los Conjuntos Básicos de la CIF, son una herramienta para la aplicación estandarizada de la CIF en la práctica clínica y para mejorar su calidad asistencial en áreas específicas. Existen 31 Conjuntos Básicos de la CIF en diferentes contextos asistenciales (agudos, postagudos y tratamientos a largo plazo), además de que cada conjunto tiene su versión abreviada o completa. (Bickenbac et al, 2014) HIPÓTESIS: Los Conjuntos Básicos son una herramienta útil en la práctica clínica en fisioterapia. OBJETIVO: Recoger información a través de la literatura científica, sobre la eficacia de los Conjuntos Básicos y su utilidad en la práctica clínica. Valorar la aplicación de un Conjunto Básico en la intervención fisioterápica en un paciente con ictus. MATERIAL Y MÉTODO: Intervención fisioterápica en un paciente de 64 años con un ictus isquémico subagudo, usando como herramienta esencial los Conjuntos Básicos en un contexto asistencial a largo plazo y un conjunto de tipo abreviado. RESULTADOS: Pocos facultativos son los que apuestan por la practicidad de los Conjuntos Básicos al 100% , (Kinoshita et al., 2016; Abarghuei et al., 2018; Quintas et al., 2012; Rauch et al., 2008), en cambio la gran mayoría creen que es indispensable seguir estudiando e investigando para mejorar esta herramienta (Algurén et al., 2010; Starrost et al., 2008; Cieza et al., 2004; Glässel et al., 2011; Algurén et al., 2011; McIntyre et al., 2007; Wong et al., 2018). CONCLUSIÓN: Es necesario seguir desarrollando y evaluando los Conjuntos Básicos para poder estandarizar una aplicación en la práctica clínica. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 33 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | ICF core sets, Stroke, Clinical practice, Physical Therapy, Rehabilitation, Exercises, Gait, Balance platform and Postural control. | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | Caso clínico: Aplicación de los conjuntos básicos de la CIF en un paciente con ictus. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
TFG - Aplicación de los Conjuntos Básicos de la CIF en un paciente con ictus.pdf
1,25 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.