Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7332
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morera Lledó, Francisco José | - |
dc.contributor.author | Blanco Sánchez, Pablo | - |
dc.date.accessioned | 2021-03-16T08:34:31Z | - |
dc.date.available | 2021-03-16T08:34:31Z | - |
dc.date.created | 2019-06-20 | - |
dc.date.issued | 2021-03-16 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7332 | - |
dc.description.abstract | Introducción: La fibrólisis diacutánea es una técnica que deriva directamente del masaje profundo transverso (Cyriax). Surgió como alternativa a éste, mediante la invención de un gancho de acero en forma de bisel, para lograr una mayor profundidad de acción en los tejidos. El autor, Kurt Ekman, ideó esta técnica con el fin de liberar los tejidos entre ellos y permitir un movimiento fisiológico normal, a veces obstaculizado por la formación de adherencias. Objetivo: Conocer y evaluar las evidencias actuales de la fibrólisis diacutánea y determinar su efectividad como tratamiento en fisioterapia a corto y largo plazo. Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica utilizando las bases de datos Pubmed, PEDro, Scopus, Embase, WOS y Science Direct; donde sólo se tuvieron en cuenta los artículos publicados entre el 2009 y el 2019, incluyendo ambos. Resultados: Se han revisado 9 artículos en los cuáles parece demostrar el efecto terapéutico de la técnica en la ganancia de movilidad articular y el dolor, en patologías relacionadas con el hombro, el codo, el túnel del carpo, la rodilla y el tríceps sural. Conclusión: La aplicación de esta técnica muestra beneficios desde la primera sesión, y aunque a falta de más estudios que lo respalden, parece prolongarse a medio e incluso largo plazo. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 26 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | fibrólisis diacutánea”, “fisioterapia”, “terapia física”. | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina | es |
dc.title | FIM (Fibrólisis Instrumental Miofascial). Técnica de ganchos. Búsqueda bibliográfica. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
TFG. Pablo Blanco Sánchez.pdf
940,85 kB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.