Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/7143
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Miró Llinares, Fernando | - |
dc.contributor.author | Quesada Gómez, María Salud | - |
dc.contributor.other | Departamentos de la UMH::Ciencia Jurídica | es |
dc.date.accessioned | 2021-02-17T11:45:45Z | - |
dc.date.available | 2021-02-17T11:45:45Z | - |
dc.date.created | 2019-06 | - |
dc.date.issued | 2021-02-17 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/7143 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo de fin de grado trata sobre ciberdelincuencia en general, y concretamente sobre el ransomware y los distintos tipos de existen. Estamos ante un tipo de delito informático o actividad maliciosa que afecta tanto empresas y organizaciones corporativas como a ciudadanos y usuarios en general, y que, además, se ha convertido en un rentable modelo de negocio para los ciberdelincuentes, ya que los riesgos que corren son mínimos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 105 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Miguel Hernández de Elche | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | ransomware | es |
dc.subject | ciberdelitos | es |
dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34 | es |
dc.title | Ciberdelitos | es |
dc.title.alternative | Ransomware | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
TFG-Quesada Gómez, María Salud.pdf
1,65 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.