Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/11000/6981
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Pellín Mira, María de la Cruz | - |
dc.contributor.author | Martínez García, Juan Luis | - |
dc.date.accessioned | 2021-01-25T08:46:15Z | - |
dc.date.available | 2021-01-25T08:46:15Z | - |
dc.date.created | 2019-06-19 | - |
dc.date.issued | 2021-01-25 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11000/6981 | - |
dc.description.abstract | Los retinoides son un conjunto de moléculas de origen natural, así como compuestos sintéticos con efectos sobre los receptores retinoides. Uno de los más importantes es el ácido todo-trans retinoico que activa el receptor del ácido retinoico. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión bibliográfica acerca de la existencia de posibles asociaciones entre el sistema retinoide y la esteatosis hepática. Se llevó a cabo una búsqueda de publicaciones científicas en la base de datos “web of science”. Se pudo observar que la progresión de la enfermedad hepática se asocia a una disminución de los niveles hepáticos de ácido todo-trans retinoico. Asimismo, la disminución de la señalización de los receptores del ácido retinoico redujo la expresión de genes implicados en el metabolismo lipídico dando lugar a la esteatosis hepática. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 35 | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::615 - Farmacología. Terapéutica. Toxicología. Radiología | es |
dc.title | Esteatosis hepática asociada al ácido retinoico | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |

Ver/Abrir:
Martínez Garcia, Juan Luis.pdf
1,06 MB
Adobe PDF
Compartir:
La licencia se describe como: Atribución-NonComercial-NoDerivada 4.0 Internacional.