| Title: Efectividad de sesiones de educación sanitaria, para la mejora del nivel de conocimientos y la adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes drogodependientes VIH positivos.
 | 
| Authors: Juárez García, Adrián
 | 
| Tutor: Segura López, Gabriel
 | 
| Issue Date: 2018-07-07
 | 
| URI: http://hdl.handle.net/11000/6343
 | 
| Abstract: Introducción: la infección por VIH es un problema a nivel mundial destacando, entre los infectados por este virus, los usuarios de drogas por vía parenteral. Los pacientes toxicómanos VIH positivos, están asociados a una mala adherencia al tratamiento antirretroviral, a unos deficientes conocimientos sobre la enfermedad, así como sus vías de transmisión y protección frente a la misma. Además, los datos a largo plazo de diferentes estudios muestran que una baja motivación al tratamiento y una baja adherencia del mismo, aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad del SIDA mucho más rápido, ser más vulnerable a enfermedades oportunistas y un aumento de ingresos hospitalarios a causa de estas complicaciones.
Objetivos: Determinar el impacto de una intervención educativa en pacientes usuarios de drogas VIH positivo, en la ralentización del progreso de la enfermedad, en el nivel de conocimientos sobre la misma y en la mejora de la adherencia al tratamiento antirretroviral y de la calidad de vida percibida.
Diseño y métodos: ensayo clínico controlado aleatorizado abierto y en paralelo. El estudio se realizará en pacientes drogodependientes VIH positivo de edades comprendidas entre 18 y 50 años pertenecientes al Centro de Atención Primaria de la Fama y de la unidad de tratamiento de opiáceos Murcia- Este. El tamaño muestral será de 77 sujetos con un IC del 95% y un error máximo admitido del 5%, que serán distribuidos en un grupo control y tres grupos de intervención. Se realizarán 4 sesiones educativas, una semanal, a los grupos intervención, valorando mediante un cuestionario su nivel de conocimientos y de adherencia al tratamiento, antes y después de las sesiones educativas. Se realizará una nueva valoración a los tres meses, seis y al año de la finalización de la intervención.
Resultados: Se espera que tras la intervención educativa, la mejora de conocimientos sobre la enfermedad, la adherencia al tratamiento antirretroviral y la calidad de vida sea superior en los grupos intervención respecto al control.
 | 
| Keywords/Subjects: Drogodependiente, VIH, educación para la salud, adherencia terapéutica, adherencia al tratamiento, Atención Primaria de salud.
 | 
| Knowledge area: CDU:  Ciencias aplicadas:  Medicina
 | 
| Type of document: info:eu-repo/semantics/masterThesis
 | 
| Access rights: info:eu-repo/semantics/openAccess
 | 
| Appears in Collections: TFM - M.U en Investigación en Atención Primaria
 
 |